Dedicado
a Margarita Xirgu
SALAS Y TEATROS DEDICADOS A MARGARITA XIRGU
Hay 3 teatros con el nombre de Margarita Xirgu, uno en Argentina y dos en Cataluña
Teatro Margarida Xirgu en Badalona
13-03-2020
https://independentbadalona.cat/setmanari/
Teatro Margarida Xirgu en Montornés

http://www.montornes.cat/actualitat/noticies/2019/09/25/el-teatre-margarida-xirgu-a-punt-d-estrena
octubre 2019

octubre 2019
Teatro
Margarida Xirgu. Buenos Aires. Argentina

Mientras
Joan Rocamora presidió el Casal de Cataluña en Buenos Aires, dió
el nombre de Margarita Xirgu a la sala de teatro y quiso colocar una immensa foto
de la actriz en el foier. El Teatro Margarita Xirgu fue inaugurado por Luisa Vehils
y Alberto Closas.


Pulsa
aquí para ver más fotos
Sala Margarita Xirgu,Teatro Español, Madrid, España

foto teatro español

foto Rubèn Taltavull
Sala Margarita Xirgu, al Centro Dramático Nacional Teatro Maria Guerrero.

Otras salas Margarita Xirgu

Sala Margarita Xirgu de C.C.O.O. en Alcalà de Henares

Sala Margarida Xirgu en la biblioteca de Castelldefels.

Sala Margarida Xirgu Manises, Valencia
Retrato de Margarita Xirgu realitzado por Santiago Ontañón.

inauguración del Centro Cultural Margarita Xirgu en Casanueva, Pinos Puente (Granada).
11 de marzo de 2016
Paco Giménez. València
Paco Giménez

Exposició: Exiliados ilustrados
Libro de dedicatorias 
Cliquea
aquí para ver las primeres páginas
fondo
familiar 
Continuación
del Libro de dedicatorias de Margarida Xirgu Rico 
Libro
de dedicatorias 3 Miquel Xirgu
Subirà le regaló el libro de dedicatorias virgen a su hija Margarita
Xirgu Rico en el año 1928. La actriz Margarita Xirgu
Subirà se lo llevaba cuando salía de gira i cuando regresaba a Barcelona
y a Badalona, se lo traía ara enseñarselo. Al morir, lo continuó
su ahijada y actualmente lo hace la familia. Música 
foto
gemma darbonens "A Margarita" autor: David Xirgu,
sobrino nieto de la actriz Margarita Xirgu El David
Xirgu trio está integrado por: Bateria-DAVID XIRGU Saxo tenor-GORKA
BENÍTEZ Guitarra-DANIEL PÉREZ
Margarita Xirgu por Gregorio González Perlado. Margarita
Xirgu Gregorio González Perlado Se marchó más
allá de los caminos hasta tocar el mar. Rozó el agua con esa
mano que, un día antes y por última vez, se había amparado
en el brazo de Federico. Miró profundamente al horizonte, ojos negros
que prefirieron lo visible a lo invisible. Se detuvo en el infinito, sin prisa
y en silencio, ni arriba ni abajo del muelle; después anduvo unos pasos,
ascendió hasta la cubierta del Orinoco y observó el
cielo. Bajó la vista y respondió hasta pronto a cuantos le
dijeron adiós. Entonces, con una lentitud acostumbrada, el buque comenzó
a surcar el mar. Se marchó más allá de las olas hasta tocar
la tierra. Allí inventó frases, pensamientos, días, pequeñas
historias con el mismo remitente: el deseo de volver pronto a su casa, donde aguardaban
para ella sus más limpios manteles y la mejor sonrisa de sus flores. Giró
por Cuba y Argentina con la promesa de postales en las que anunciaba siempre que
en septiembre amarraría en Santander, para alcanzar más tarde el
Principal de Barcelona. Pero entonces se abrieron las entrañas de su patria,
el cielo se oscureció de pronto y desvaneció para siempre los caminos
del retorno. Exiliada, extraviada y excoriada, pero remansada por la nostalgia,
33 años después y en un atardecer de primavera, Margarita reposó
su senectud en el sencillo muro de piedra erigido frente a su casa de Punta Ballena.
Después alzó su cuerpo, dio unos pasos y se cobijó en
la sombra del zaguán. Entonces el dolor le alcanzó como se quiebra
el cristal. Consciente todavía, todos los recuerdos cruzaron por sus ojos
como una lluvia de asteroides y, quizás por última vez, acordó
su memoria a la de su patria para asumir una vez más la fugacidad de su
estela de actriz. Como Moretti sentenció frente a la tumba de Brecht, Margarita
sabía que si de los poetas queda la palabra, de los cómicos nada
permanece.
| Su voz, su gesto,
su enjuto cuerpo ya no pudieron recomponerse tras las bambalinas. Murió
en un hospital uruguayo el 25 de abril de 1969. ¿Es posible amar
a quien nunca hemos conocido? Yo tengo esa certeza. Este artículo, estas
palabras han surgido merced a mi íntima deuda personal, no transferible,
con Margarita Xirgu Subirá. Palabras ascendentes como la hiedra en su
fidelidad, en su armonía, como la espuma cuando rompe sobre la cresta del
acantilado tanto en la calma como en la tempestad. Ésta es la luz que de
ella he recibido, ésta la herencia que me ha dado Margarita; la amo, porque
es mía como el color de su nombre, y la amo además porque nunca
la conocí. Porque he sido obligado a inventar su mirada, sus contornos,
sus recuerdos innominados que he vuelto habitables. Amo su muerte, su forma de
morir, porque me anima a vivir, a aceptar la incomprensión y la violencia
con que el desalmado acostumbra a caer ahora sobre su tierna sombra sin otra determinación
que la alevosía. Ni cuantos me leéis ni yo mismo habremos conocido
a Margarita más que en los ámbitos añejos de daguerrotipos
y fotografías, o en los celuloides primitivos. Quienes ahora suponéis
que este mundo es vuestro habréis de saber que hace 75 años fue
suyo, aquí, en nuestra cercanía y en el Teatro que, en estas fechas,
ilumina cada noche su escenario. En ese Teatro que entonces fue estrictamente
suyo buscad la soledad, sentaos en una piedra de la cávea y amad a esta
mujer, como yo hago ahora en el equilibro de luz del ocaso, en el sosiego. Aprehended
su rostro en vuestras retinas, cerrad los ojos entonces como si la llegada de
la noche anunciase su retorno. Como un espacio sin voz hacia lo hondo oculto.
Y soñadla a vuestro gusto. gregorio@babia.com
Mérida
(14-07-08) Voz emerita |
Caricaturas
de Margarita Xirgu 
Pulsa
aquí para verlas EMAD:
Escuela Municipal de Arte Dramático de Montevideo Máscara
mortuoria de Margarita Xirgu. Teatro Solís de Montevideo
José
Luís Zorrilla San Martín -padre de la actriz China Zorrilla- y Luis
Ricobaldi, 26 de abril de 1969 ( murió el 25)
Teatro
Solís, Montevideo (Uruguay)
EMAD:
Escuela Municipal de Arte Dramático de Montevideo.
Plaza
Margarida Xirgu Barcelona 
Museo
de Cera de Barcelona En el
Museo de Cera de Barcelona hay una sala de la cultura catalana, donde son Joan
Manuel Serrat (más bien Paco de Lucía), Núria Feliu con mantellina,
Margarita Xirgu y Jacinto Verdaguer. De fondo, el canto de los pájaros.
Por la ventana, obviamente, el paisaje de las montañas de Montserrat. Y
en un rincón, atención: un anónimo "pastorcillo de la
montaña"! Todos metidos en el mismo cuarto.

figura
de cera de Margarita Xirgu Retratos
y dibujos Retrato de Margarita Xirgu por Ramon Subirats Miquel 
Cliquea
aquí para ver el retrato de Margarita Xirgu 
Ramon
Subirats Miquel, pintor catalan afincado en Argentina 
Conversación
de Ramon Subirats con Margarita Xirgu material
Carmen M. Gual Barradas 
fondo
familiar Jordi Rius Xirgu 
Archivo
Matías Doro - procedéncia familiar Barradas cliquea
las fotos Dibuix
d'Alert 
Centro
de Investigación y Documentación, festival de Mérida 
Institut del Teatre: Escenografia Digital MAE
Lima1937
Eduardo
Vernazza

Tríptico
de "Yerma" de Federico García Lorca 
La
loca de Chaillot"de Jean Giradoux 

La
loca de Chaillot"de Jean Giradoux

"La Celestina" de Fernando de Rojas Guevara

A
la llegada de Margarita Xirgu a Argentina el 1937. Luisa
Vidal 
fondo
familiar Xavier Rius Xirgu cliquea la foto Angel
de la Fuente 
La
borrachera del sabio 1928 
Margarida
Xirgu a Hamlet cliquea las fotos Retrato
al óleo sobre madera 
Margarita
Xirgu interpretando "La casa de Bernarda Alba"
pintor
anónimo sudamericano cliquea la foto Oleo
de Raúl Damonte Taborda 
Oleo
de Raúl Damonte Taborda de Margarida Xirgu caracterizada de Bernarda Alba.
cliquea la foto Foto
Fons Margarida Xirgu de l'Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona.
oleo de Amparo Climent Corbín.

pintora
uruguaia Petrona Viera 
El
dibujo central es Margarita Xirgu Procedencia
Venancio Viera hermano de la autora cartel
de Eric Van den Boom 
Margarida Xirgu y Enric Borràs Eric Van
den Boom, Utrecht, Nederland
exposición
"Baetulona", capital Cultura Catalana Badalona 2010
Federico
García Lorca
A MARGARITA
[XIRGU] Si me voy, te quiero más,
Si me quedo, igual te quiero. Tu corazón es mi casa y mi corazón
tu huerto. Yo tengo cuatro palomas, cuatro palomitas tengo. Mi corazón
es tu casa ¡y tu corazón mi huerto! Federico
García Lorca (1898 - 1936) 
| 
cliquea
la foto | El 1934, Lorca le
entrega un ramo de rosas acompañado del siguiente poema : 
cliquea
la foto | Margarita cada rosa tiene
un rumorcillo de agua, y un dolor de estrella viva bajo sus hojas heladas.
Llegan como niñas chicas a tu mano delicada
bajo el ardiente jardín moreno de tus pestañas. Quisiera
haberlas cogido en un jardín de Granada y haberme herido los dedos
con espinas de sus ramas. !Ojalá que pronto puedas
correr por altas montañas libre de tu camerino como una corza
en llamas! Federico García Lorca |
PRENDIMIENTO
DE ANTOÑITO EL CAMBORIO EN EL CAMINO DE SEVILLA a Margarita
Xirgu
Antonio Torres Heredia, hijo y
nieto de Camborios, con una vara de mimbre va a Sevilla a ver los toros.
Moreno de verde luna anda despacio y garboso. Sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos. A la mitad del camino cortó limones
redondos, y los fue tirando al agua hasta que la puso de oro. Y
a la mitad del camino, bajo las ramas de un olmo, guardia civil caminera
lo llevó codo con codo. El día se va despacio,
la tarde colgada a un hombro, dando una larga torera sobre el mar
y los arroyos. Las aceitunas aguardan la noche de Capricornio,
y una corta brisa, ecuestre, salta los montes de plomo. Antonio Torres
Heredia, hijo y nieto de Camborios, viene sin vara de mimbre entre
los cinco tricornios. Antonio, ¿quién eres
tú? Si te llamaras Camborio, hubieras hecho una fuente de
sangre con cinco chorros. Ni tú eres hijo de nadie, ni legítimo
Camborio. ¡Se acabaron los gitanos que iban por el monte solos!
Están los viejos cuchillos tiritando bajo el polvo.
A las nueve de la noche lo llevan al calabozo, mientras los guardias
civiles beben limonada todos. Y a las nueve de la noche le cierran
el calabozo, mientras el cielo reluce como la grupa de un potro.
Federico García Lorca, 1928
Poema
de Joan Brossa a Margarida Xirgu 
Poema
de Joan Asensi i Barberà Estel
de l'escena 
|
Matamala
Flotats

Carmen
Rodon Badía. Molins de Rei 
ver
las fotos 
......voldria
aturar tants moments de cada dia per
fe'ls eterns a dintre del meu cor! Joan Maragall 
Monumento a Margarita Xirgu
Eudald
Serra. Plaza Canonge Colom en Barcelona 
Monumento a Margarita Xirgu
Plaza
Canonge Colom en Barcelona escultura d'Eudald Serra dedicada a Margarita Xirgu. En
un ángulo del edificio gótico del antiguo hospital de la Santa Creu,
i al lado del teatro Romea, se colocó en el año 1988 una escultura
abstracta de Eudald Serra en memoria de la gran actriz de teatro Margarita Xirgu.
En el suelo hay escrita la siguiente frase: " A la gran
Margarita Xirgu actriz de inmaculada historia artística, lumbrera
del teatro español y admirable creadora" Federico García
Lorca Y así es: se trata de un bronce que ofrece una
figura que, doblándose desde la cintura, extiende y ahonda el aire,
con los gestos expansivos del cactus, que llenan y generan uno entorno de
significación escénica. La cabeza y los brazos determinan esta
floración superior del busto, cuya flexión recuerda un "desnudo"del
escultor del año 1940. Repone sobre una sólida base, de la cual
surge, para determinar y simbolizar el hecho del arte y de la actriz, la arruga
de un faldón, a la manera de un lazo de tipo clásico, que ciñe
el frágil y sólido tronco de la idea homenajeada. Una peana,
sobre la mencionada plataforma de piedra, de notable extensión, otorga
toda la categoría a este recuerdo de la gran Margarita Xirgu (1888-1969).
racó dins del teatre Romea

Premsa Alberto
Udaeta. Escultura "La Xirgu" Platja d'Aro
 Escultura
"La Xirgu" 1991 Piezaúnica Bronce 210 x 196
x 155 cm Castell-Platja d'Aro. Girona. 1.991 | Inspirada
en "La dama boba" de Lope de Vega, que Margarita Xirgu representó
en el Teatre Barcelona en setiembre de 1935. |

Más
información Alberto Udaeta escultor
 Estàtua
de bronze de Margarida Xirgu feta per Eduardo Acero
teatro
romano de Mérida 
teatro
romano de Mérida



Plaza del teatro romano Margarita
Xirgu. Mérida 
Estàtua d'acer corten feta per Jordi Arévalo. Canovelles

La plaza Margarita Xirgu, situada frente al Teatro Auditorio Can Palots de Canovelles, cuenta con una escultura en conmemoración a Margarita Xirgu con un poema de Federico García Lorca. La escultura ha sido realizada en el 2011 por Jordi Arévalo, joven artista de Canovelles, con materiales: acero corten y medidas: 75x70x125 cm.

Monumento a Margarita Xirgu
Plaza
Margarita Xirgu en Punta Ballena (Maldonado) Uruguay


Margarida Xirgu y las floristas de las Ramblas

Las floristas de las Ramblas
vestido
Vestido como homenaje a Margarita Xirgu
Para las Jornadas modernistas de la Garriga (4-6 de octubre 2019), Susanna Ginesta, periodista aficionada a la costura, elaboró un traje copia del que lucía Margarita Xirgu en 1909 por el estreno de "El viaje del señor Pons". Quiere ser un pequeño homenaje a la actriz 50 años después de su muerte. La foto la vio en una publicación justamente de la efeméride que hizo el Museo de Artes Escénicas del Instituto del Teatro, donde se encuentra depositado el fondo del artista

Margarita Xirgu con el vestido que utilizó en "El viatge del senyor Pons"

copia de un vestido de Margarita Xirgu como homenaje a la actriz
feria modernista de la Garriga
Susanna Ginesta
Sitios
con calles y plazas, .... dedicados a Margarita Xirgu En
Alcalà de Henares hay una Sala Margarita Xirgu
Centro Dramático Nacional Teatro Maria Guerrero, Sala Margarita Xirgu.
Existe
una Plaza y una calle Margarida Xirgu en Sabadell;una calle Margarida Xirgu en
Viladecans, en Sant Feliu de Llobregat, en Rubi, en Sitges y en Molins de Rei;
un teatro Margarida Xirgu a Castelldefels; un centro, un grupo teatral y un Instituto
Margarida Xirgu en Hospitalet; una calle en Zaragoza, bar de tapas "La Xirgu" en València, compañia de teatro "La Xirgu Indie-air" en Madrid,...

bar de tapas "La Xirgu" en València

En el Barcelona Bar Espresso, de Montreal, Quebec, tienen puesto este cartel de "aprendre català" donde sale el nombre de Margarida Xirgu.

Plaça Margarida Xirgu, Barcelona
Calle
Margarida Xirgu de Badalona

fotos Enric Giralt

c/ Margarida Xirgu Badalona

C/ Margarida Xirgu, Nevà

C/ Margarida Xirgu, Ascó

Plaça Margarida Xirgu, Vilanova del Camí

Carrer Margarida Xirgu,Teià
fotos Helena Riba Cortacans
Centros
de enseñanza que lleven el nombre de Margarita Xirgu Ceip
Margarita Xirgu Móstoles (Madrid) 
artesanos ceramistas: Sonia Bastanda,Raquel Lanuza,Rosa Díaz,Jara Pérez.
Colegio
Público de Educación Infantil y Primaria Margarita Xirgu Móstoles
(Madrid). Este curso celebramos nuestro
XXV Aniversario de funcionamiento.
|  | diseñado
por un alumno de 6ºP inspirándose en Elektra | |
clica
la foto Ceip Margarida Xirgu Badalona ( Barcelona) 
es
un oleo que hizo un gran cocinero del centro, Teodoro P
CEIP
Margarida Xirgu
Badalona ( Barcelona )
Calendario: Dones que han fet història



Calendario
Fundación Pere Tarrés
2019-2020
Margarita
Xirgu vista por los niños y niñas
Alumnos de 4 y 5 años de una escuela Lola Anglada de
Badalona ( ciudad donde vivió Margarita Xirgu) estudian el personaje.También
el otro grupo conocen la vida de Enric Borràs y los relacionan. Mirad
las fotos
Que hemos
aprendido volver |