29.LA
MUERTE DE SU UNICO HERMANO

Margarita
y Miquel Xirgu
Su
hermano Miquel muere repentinamente de una embolia cerebral el 1 de julio de 1.954,
mientras Margarita Xirgu ensayaba la dirección y la interpretación
de "Macbeth", de William Shakespeare, para su representación
el 6 de agosto en el Teatro Solís de Montevideo.


Margarida
Xirgu a Macbeth foto teatre Solís de Montevideo

foto
sacada de la biografia "Margarida Xirgu. Una vocació indomable"
del Francesc Foguet i Boreu

Junto
a Alberto Candeau en Macbeth 1954

La lluvia
de pésames a la familia, no paró

Pésame
de Margarita Xirgu y Miquel Ortín
Pésame
de Sigfredo Burmann i Sra

Pésame
de Enric Borràs y su esposa Luisa
Margarita
queda abatida por la pérdida de la comunicación con el hermano,
como expresa en la siguiente carta a sus sobrinos Roser Xirgu y Vicens Rius:
Montevideo 25
Julio 1954
Queridos sobrinos Roser y Vicente: recibí vuestra noticia
por el cable. No puedo reaccionar todavía, más adelante sabréis
de mí. La comunicación que yo tenía con él estaba
tan unida a mí corazón, que sería preciso dejar de pensar
para no llorar. ¡Que Dios lo acoja en su Santa Gloria!. Rezos no le faltarán,
pero se me hace imposible resignarme. Fue un hombre tan bueno
Más
me parecía hijo que hermano. La pobre Pepita me da pena, cuidadla mucho;
sé que lo haréis, sois jóvenes y todos unidos en el cariño
de vuestros hijos encontraréis consuelo. Espero vuestras cartas con la
esperanza de que con vuestras noticias, le haremos revivir en nuestro recuerdo;
no os preocupéis en escribirlas bien o mal, contadme vuestras cosas de
todos los días, de vuestra pobre madre, de vuestros hijos.
Me siento
rodeada de cariño aquí: la misa que rezamos aquí, comulgué
con un alumno en cada lado. En Chile también ruegan por él; pero
vosotros sois mí sangre y junto con vosotros estaré siempre. Abrazos
a Pepita y a todos
Margarita
y su marido Miquel Ortín añadía:
Mis
queridos sobrinos: tan inesperada y triste noticia, nos causó la pena que
podeis figuraros. El dolor ha sido grande y más que nunca hemos sentido
el estar tan lejos de vosotros. Esta idea de haber permanecido por tanto tiempo
en tierras de América, nos tortura aún más. A vuestra madre,
que sabemos bien lo que habrá sido este duro golpe, nuestro cariño
de siempre y decirle que compartimos su gran dolor. Fuertes abrazos de vuestro
tío
Miguel
Margarita Xirgu escribe el 10 de agosto desde Montevideo
a su hijada Margarita Xirgu y Rico:

"...Comprendo
todo lo que estáis pasando. Sólo el tiempo traerá un poco
de consuelo a nuestro espíritu. Se me hace muy difícil resignarme.
Ni el inmenso trabajo que hemos tenido este mes pasado me ha hecho reaccionar.
El seis del corriente dimos Macbeth, compromiso contraído hace tiempo.
Cumplí con mi deber, pero me costó ponerme ante el público
en el estado de ánimo en que me hallo, había que hacerlo, estaban
los decorados y los trajes hechos y la compañía: en fin, lo de siempre
en el teatro. Pero no puedo más, la tristeza me invade en todo momento..."
El
estado de ánimo de la Xirgu no cambiaba ni días más tarde.
Como en la pérdida del primer marido Josep Arnall en Cuba en 1.936, ahora
una vez más tiene que sacar fuerzas del sufrimiento para seguir actuando.
La muerte está reñida con el teatro:
Montevideo 11 Septiembre
1954
Queridos sobrinos Roser y Vicente: recibí vuestra carta del 22
pasado. Es preciso que el tiempo sea el que nos traiga a todos resignación.
He sufrido mucho. Además todo el mes pasado tuve que actuar en Macbeth.
Como si ese fuera mi destino, sobreponerme al dolor ante el público. He
quedado deshecha de nervios y esta semana la he pasado bastante mal. El domingo
pasado acabé mi actuación; seguí mis actividades de la escuela
de arte escénico, pero el miércoles por la tarde tuve un semi-desvanecimiento.
El médico no me encontró nada anormal y creo que más bien
ha sido de algo que comí y que no me sentó bien, pero pasó
todo y estoy completamente bien. Miguel incansable y fuerte. Efectivamente creo,
como vosotros, que los hijos serán un motivo para reaccionar con energía
ante los dolores y contrariedades de esta vida. Pepita vuestra madre, necesitará
de todos vosotros; me preocupa no poder estar a su lado, pero confío que
procuraréis con vuestro cariño hacerle la vida menos triste. Tanto
Miguel como yo, ahora desde lejos, y en cuanto podamos de cerca le haremos sentir
nuestro cariño de hermanos. A fines de Octubre empiezan los exámenes
de arte escénico, creo que para Noviembre terminarán nuestras actividades
aquí y quizá podamos hacer el viaje de regreso. Con abrazos para
todos y muy especialmente para vuestra madre, vuestra tía
Margarita
Decidle
a Natalia que no descuide a Pepita. Ella tan graciosa puede hacerle mucho bien.
Tres
meses después de la desaparición del hermano, Margarita Xirgu sigue
esperando la resignación que no llega y desinteresada por todo:
Montevideo
30 Septiembre 1954
Mis queridos sobrinos Roser y Vicente: ya supondréis
que en estos días, hemos pensado mucho en vosotros y muy especialmente
en vuestra madre Pepita. Confiemos, que poco a poco, puesta nuestra fe en Dios
recobraremos la resignación necesaria.
Nuestra salud sigue bien; el
trabajo que tenemos es de responsabilidad, pero salvo cuando actúo en alguna
obra y esto solo ocurre una vez por temporada, no salimos de noche para nada en
invierno, nos cuidamos todo lo que podemos, dedicamos a nuestras ocupaciones solo
el día. A mediados de Octubre empiezan los exámenes y como son públicos,
vamos a tener muchas molestias y trabajos. Los grupos a mi cargo son dos. Los
de segundo año y tercero. Después he de volver a dirigir "El
alcalde de Zalamea", pero esta vez la representación se dará
en el escenario del teatro Solís y en homenaje de la Unesco que en el próximo
Noviembre se reúne en esta capital. Hay aquí elecciones en el próximo
Noviembre y se presentan reñidas, pero parece ser que nunca pasa nada grave.
Reina sumo respeto por la libertad y los derechos de cada cual. Siento con la
misma ansia que antes el deseo de regresar, pero como hemos permanecido tantos
años hemos contraído compromisos de amistad que se nos hace imposible
romper; según el cauce que tome la política quizá nos será
fácil regresar en Marzo próximo o antes. Bien sabe Dios que cuando
salí de España en Enero de 1936 no suponía que estaría
fuera tanto tiempo. Un año o año y medio creíamos que duraría
nuestra gira. Los tiempos son inseguros y aún hoy mismo en Europa solo
se habla de armamentos y bomba atómica. Estados Unidos las podrá
proporcionar baratas muy pronto. Cuando todos estemos desintegrados serán
felices.
No dejéis de mandarme noticias. Deseo saber como está
vuestra madre; escríbeme sin preocuparte de letra ni de nada, lo que quiero
son noticias vuestras. ¡Estaba tan acostumbrada a ellas!. Me creaban la
ilusión de que no había distancias. Tenía yo a quién
comunicar mis cosas. Ahora me he quedado muy sola. Tengo un buen compañero
que me da ánimos; pero se me hace muy duro y de pronto me he desinteresado
de todo; lo mismo me da una cosa que otra. Dichosos vosotros que tenéis
hijos, esa continuidad de vuestras vidas os dará fuerzas para llevar esta
vida, ellos con su inocencia os llenarán de alegría.
Con abrazos
para la madre y demás familia, besos a los hijos, un abrazo de Miguel,
recibid uno mío de vuestra
Margarita
¡Vaya garabato!. No me
salió mejor.
El 11 de septiembre
de 1.954 el ayuntamiento de Badalona hizo un homenaje a Miquel Xirgu exponiendo
algunas de sus pinturas en la XIII Exposición Local de Bellas Artes, que
fueron recogidas de su casa y de casa de sus hijos Margarita, Salvador y Miquel;
pues Roser vivió con los padres hasta la muerte de ambos.
También
la prensa de Barcelona homenajeó a Miquel Xirgu, diciendo que aparte de
ser un buen artista como figurinista, escenógrafo, además de pintor
y un incansable pedagogo, era un hombre bondadoso y joven de espíritu.

álbum
de fotos
XAVIER
RIUS XIRGU