32.
CORRESPONDENCIA DESDE MONTEVIDEO 1950-1954
En
la correspondencia del periodo 1950-1954, Margarita Xirgu explica a su hermano
Miguel y a su esposa Pepeta, a menudo con comicidad, cómo es su trabajo
en Uruguay, cómo va la escuela y sus alumnos, algunos de los cuales posiblemente
tengan que acabar marchando a Argentina por falta de trabajo, que obras dirige
e interpreta, cómo es el país, sus costumbres y sus gentes, cuando
decidirá su regreso del exilio, lo mucho que quiere a los cuatro sobrinos
añorados como hijos y a los sobrinos nietos que van naciendo y a los que
no conoce todavía; cómo se están convirtiendo, ella misma
y Miquel Ortín en los tíos de América; que pasará
con la casa de Badalona ocupada ahora por un inquilino (desde su incautamiento
por el gobierno del dictador Franco después de la guerra); cómo
le teme a resfriarse dado que tiene sólo un pulmón y debe extremar
los cuidados a su salud especialmente en invierno; cómo va el teatro y
las representacions al aire libre; qué piensa del cine; que piensa de los
escritores franceses. Pregunta sobre el Institut del Teatre donde trabaja como
profesor su hermano Miguel,...
La Xirgu escribe
sobre Jean-Paul Sartre, Albert Camus, los escenógrafos Mario Vanarelli
y Gori Muñoz, los actores Alberto Closas, Isabel Pradas, Enrique Diosdado
y Amelia de la Torre, las obras "Fuenteovejuna", "El malentendido",
"El Abanico", "El Tartufo", "El Alcalde de Zalamea",
"La Loca de Chaillot" y "Macbeth", obras que dirige y, en
algunos casos, interpreta; el homenaje a García Lorca en Salto con "Bodas
de Sangre"; habla de Zabala Muñiz, ministro de instrucción
pública; de la señora Avirat y del señor Podrecca y sus marionetas;
del señor Jaime Vicente, el administrador de fincas de Barcelona; del señor
Puig, inquilino de la casa de Badalona en la calle Santa Madrona; de Antonet Costa,
inquilino de la casa de Badalona de la calle Santa María; de los sobrinos
Salvador y Julia, Roser y Vicens, Miquel y Palmira, y Margarida y Eveli; de Pepe
su primer marido ya muerto; de sus animales de compañía; de sus
amigos la familia Forgas,...
Es
tan apasionante la información que se desprende de las cartas que no he
podido resistirme a reproducirlas íntegramente a pesar de que son muchas.
Montevideo 23 Marzo 1950
Mis
queridos hermanos Miguel y Pepita: enhorabuena por el feliz acontecimiento. Recibí
el cable el mismo dia 19 a las cuatro de la tarde de aquí. Felicidades
y abrazos a Vicente y Roser. El patriarca San José nos mandó un
gran recuerdo; teníamos muchos. Esta vez ha sido de gran satisfacción.
Miguel te manda 500 ptas de regalo para el nuevo nietecito. Cuando las recibas,
avisa. Celebro que no tengais invierno. Todos los años le tiemblo al frio;
aquí apenas ha hecho verano, unos cambios de tiempo de la mañana
a la tarde, desagradables y antipáticos, que me hacen temer el invierno
que se aproxima. Si la separación de Miguel en Zaragoza es por su bien,
debemos alegrarnos.
Terminé los exámenes.
Nos ocuparon tres días, desde luego no más de dos horas y media
por dia. De 44 alumnos aprobaron 29. En este curso llamado preparatorio han tenido:
Gimnasia, Música, Gramática y Arte Escénico. En el que le
sigue tendrán: Literatura Dramática, Historia Complementaria, Historia
del Arte y de la Plástica i Gimnasia de la Voz. Nos guiamos un poco por
el Conservatorio de París. Si no fuera el modo de hablar de estas tierras,
te diría que tengo unos diez alumnos bastante buenos, pero a pesar de los
años que estoy en América, esos acentos de aquí me son extraños,
no lo puedo remediar. Les afea mucho la dicción a mi modo de ver. No nos
hemos andado con chiquitas, el programa que han dado ha sido como sigue: 1º
"Antígona" de Sófocles, tres fragmentos (y coro cantando),
2º "Romeo y Julieta", tres fragmentos y 3º "La vida es
sueño", tres fragmentos. Además "El juez de los divorcios",
entero con coro y baile final y unas escenas de Teatro Nacional que no puede faltar.
Para el próximo curso van a dar una pantomima cuyo libreto he inventado
yo (no te rias), es precioso. De movimiento los alumnos andan también mal,
creo que la pantomima les dará soltura. En fin se hace lo que se puede.
A mi casi me da pena, el alumno. El curso es más o menos divertido para
él, yo procuro mantenerle viva la ilusión, pero la carrera son tres
años de estudios y ¿después qué?. Esto no es Francia,
ni siquiera España, ya es de suponer que los captará Buenos Aires
como siempre. Espero recibir los horarios de vuestro Instituto. Si teneis alguna
idea nueva, mándala. También daremos lecturas de obras que no se
pueden representar, por costosas de montaje o atrevidas.
Soy
viejita, sólo me salva el ánimo que hasta ahora sigue igual. No
vás a Zaragoza porque no quieres. Dí, confiesa que estás
bien con tu Pepita, con los hijos y en tu casa, sentándote en las mismas
sillas y viendo paisajes nuevos en cine solamente. Creo que escogistes lo mejor.
La ciencia te traerá el mundo entero a tu casa y mucho más bonito
que la realidad. Adiós hermanos y sobrinos, un abrazo a la Roser. Saludos
de Miguel para todos. Vuestra
Margarita
En
esta carta se hace referencia a mi nacimiento, el 18 de marzo de 1.950.

Xavier Rius Xirgu y su madre Roser

Xavier
en brazos de su abuelo y padrino Miquel Xirgu
Montevideo
25 Marzo 1952
Queridos hermanos: recibo
vuestra carta del 14 del corriente. Estamos estupendamente bien de salud. Creo
que durante los ensayos y representaciones de "Fuenteovejuna" dejé
de escribir; pero no recuerdo bien el tiempo que pasaría. Desde luego los
correos andan mal y lo mismo nos ocurre con la correspondencia a la Argentina
y Chile. Estamos entrando en otoño y empieza muy frio. Dicen que hay gripe
y que ha venido de España en avión, yo achaco a las pruebas de la
bomba atómica todos los males. Miguel prepara pasaportes y papeles, como
si efectivamente fuéramos a viajar, pero tengo mis dudas. El dia que lo
hagamos será de repente; pero bueno es tener los papeles. Empezaron los
cursos, los ensayos de "El Abanico". Es delicioso trabajar en una comedia
tan ágil, graciosa y que sé yo cuantas cosas más diría
de ella. Tiene un buen reparto. Puede que nos salga bien. Os supongo un poco más
gordos por los pollastres comidos el dia de San José. Adelante... Abrazos
de Miguel y mios, vuestra
Margarita
Montevideo
10 Octubre 1952
Mis muy queridos hermanos Pepita
y Miguel: hemos recibido vuestra carta del 30 pasado y la felicitación
a Miguel que llegó oportunamente. Celebramos mucho que el dia del santo
fuera de felicidad para todos. También nosotros lo pasamos muy bien y gracias
a Dios estamos pasando una temporada muy bien de salud. Enrique y Amelia me escribieron
que os habian visto. Os encontraron a todos preciosos. Celebro lo de la cigüeña.
Cada vez que llega un nuevo hijo aumentan nuestros deseos de veros, pero no sé,
estamos muy metidos en los teatros municipales de aquí y no encontramos
el momento de tomar unas vacaciones. Preparo los exámenes para fines de
este mes y todo Noviembre. Tenemos para este año tres grupos de alumnos
de 1º, 2º y 3º año (este año solo egresa 3º).
Ensayo "El malentendido" con la compañia nacional tomando parte
en la obra y dirigiéndola; bueno pues este sábado dia 11, mañana
a las 10 de la mañana en la Universidad, los alumnos darán el siguiente
programa "Egloga del pastor Mingo" unas cuartetas anónimas en
forma de diálogo y "El juez de los divorcios" con baile final
y canto. No lo presentamos con la riqueza y buen gusto de nuestro auto sacramental,
pero en fin, todos vestidos, caracterizados, pelucas, muebles,... Además
tenemos ya el nuevo curso de preparatorio. Se preparan también espectáculos
en los teatros municipales. Pedidle a Dios que nos dé suerte y nos conserve
la salud, yo desde aquí no dejo de pedir por vosotros. Si algo bueno os
ocurre, dadle a Él las gracias.
También
aquí se deja sentir la crisis de falta de buena producción cinematográfica,
pero el público llena la sala con idioteces, más que con buenas
películas; no hay crisis de público para los cines; para el teatro
hay menos público; piensa que solo tenemos aquí dos teatros de comedia
y puede que sobre uno. Si no lo sostuviera el municipio no podríamos hacer
lo que hacemos. También aquí padecemos los amateurs, pero si no
colocan las localidades de casa en casa, se puede decir que el llamado público
de verdad, no les hace ningún caso, no así la crítica que
se desborda elogiándolos. No sé porqué. Pero si no es entrada
gratis, no pueden dar de una obra más de dos representaciones. He visto
una película "Las manos sucias" de Sartre que me ha gustado,
no sé si por que me gusta mucho la obra. Todo lo de este autor me gusta
y eso que no comparto su credo. Me basta el mio. Pero con Camus, son los dos escritores
franceses que más me gustan. Lástima que hagan una filosofia tan
desesperadamente negra.
A todos, saludos, cariños
y abrazos y para vosotros muy apretados de vuestros hermanos
Miguel
y Margarita
Montevideo 26 Noviembre 1952
Mis
queridos hermanos: recibí vuestra carta del 2 del corriente. Efectivamente
nos vemos obligados a retrasar nuestro viaje de regreso. A la comisión
de teatros municipales se les ha ocurrido hacer temporada al aire libre, en los
teatros que tiene en esta ciudad y quizá sin nosotros desistirían
por el momento, perjudicando a los actores de aquí; ya que por las representaciones
de verano les han prorrogado el contrato por dos meses más. En fin cuando
no es por una cosa, es por otra. Yo estaba dispuesta hasta a pasar frio. Dos inviernos
seguidos me asustan, pero quería veros y abrazaros y volverme aquí.
Tanto Miguel como yo trabajamos como jóvenes. Al terminar las representaciones
de "El malentendido" me resfrié y tuve que guardar cama tres
días. Volví a mi trabajo y el resultado de los exámenes ha
sido sorprendente. Los alumnos del curso superior me han hecho quedar bien. Terminan
el jueves próximo. Se han dado las representaciones en el mismo Teatro
Solís y con público. Entrada gratuita y emocionaba ver la cola que
formaba el público unas horas antes del espectáculo; supongo que
el próximo jueves pasará lo mismo. Nosotros mismos no sabemos como
es posible realizar tanto con tan pocos medios, pero se ha hecho. El Uruguay es
un pais de dos millones de habitantes. Un millón en la ciudad, lo demás
en provincias; es mucho lo que hace por la cultura, si se tiene en cuenta su pequeñez,
habría que decir que es milagroso que puedan hacer tanto. Ahora prepararé
unos "Fuenteovejuna". Creo que después podremos decidir el viaje.
El Sr. Vicente irá solucionando todo sin rozar sentimientos. Si convenciera
al inquilino que dejara la casa, sería un gran bien, pero en fín,
de todos modos creo que con mi presencia no dejará de cumplir su promesa
y como estamos resueltos a volver a España, todo se arreglará.
Sabemos
que habeis empezado ya a sentir frio, nosotros gozamos de una excelente primavera.
También Miguel pasó la gripe, así que ahora nos viene de
perlas un poco de calor.
Espero saber si ha
sido nen ó nena y si la madre está bien.
Aquí;
no creas que sean fáciles las temporades teatrales. Se defienden con las
subvenciones del Estado. Las obras nacionales son las que tienen menos público.
Los autores nacionales están amargados. Mi experiencia me dice que para
estos públicos, las temporadas han de ser breves y marcharse. Se forma
una impresión agradable de los públicos y de las gentes. La permanencia
da un conocimiento más exacto del valor de cada cual y todos salimos perdiendo.
Por ahora no lo pasamos mal y seguimos...¿hasta cuando?... Yo empiezo a
estar cansada. Escuela y teatro a la vez me agotan. Afortunadamente el próximo
jueves termino con los alumnos. Decidles a Miguel y Palmira y a Margarita, que
recibí sus cartas y que les escribiré en estos días. Abrazos
a todos. Vuestra
Margarita
Montevideo 15 Diciembre 1952
Queridos
hermanos: recibimos la carta de Roser y Vicente y la vuestra dándonos cuenta
del nacimiento del nuevo nieto. Ahora esperamos con ilusión el nacimiento
del hijo de Palmira y Miguel. Si es varón mejor. Enhorabuena por todo.
Creo que los pequeños en las próximas Pascuas han de colmaros de
felicidad y vosotros a ellos. Desde lejos estaremos presentes; os mandamos un
pequeño obsequio para que en el brindis nos recordéis. ¡Quién
nos iba a decir que haríamos un dia el papel de tios de América!.
¡Que bromas tiene el destino!. Con lo que yo me he burlado de los americanos.
Comprenderéis que la noticia de que el inquilino ha comprado casa, nos
colma de satisfacción. Será un motivo más para regresar pronto.
Podremos ir directamente a nuestra casa aunque sea por unos días; porque
es mi deseo que esa casa sea vuestra y no mía. Vosotros habéis reunido
todos vuestros hijos en Badalona y es justo que la disfrutéis vosotros
o vuestros hijos. Muy interesante el programa de tu escuela. En esta pequeña
tierra uruguaya no existe la palabra hijo natural, pero existen los hijos de padres
desconocidos, a pesar de darles las leyes apoyo a las mujeres. Trataré
de hacerles llegar un poquito, de lo que hacemos en la escuela. El título
de Sagarra es precioso, mándame la obra si se imprime. Abrazos, besos y
felicidades a todos. Vuestros
Miguel y Margarita
En las tres darreres cartes, es fa referència al naixement
del meu germà Jordi Rius Xirgu, el 27 de novembre de 1.952.

Jordi Rius Xirgu

Miquel Xirgu y su nieto Jordi en la casa de Badalona,
en el comedor de verano.
Portezuelo
4 Marzo 1953
Queridos hermanos: recibí
vuestras cartas de Enero y Febrero. Quisiera estar, aunque solo fuera unos meses
con vosotros y esa es nuestra intención, pero no sé que pasa, que
no se realizan nuestros deseos y no por culpa nuestra. Las representaciones de
"Fuenteovejuna" al aire libre se tenían que dar en el mes de
Enero y debido al mal tiempo, lluvias, vientos, relámpagos, truenos y tempestades,
las hemos dado en los pocos días que el tiempo lo ha permitido, terminando
el sábado pasado en el Country Club de Atlántida. Vicente te dijo
la verdad, estas representaciones han sido un éxito extraordinario. El
Intendente de aquí el Sr. Barbato, tenía invitados a los intendentes
de otros paises ¡que sé yo cuantos!. Uno de esos congresos que se
inventan ahora, no sé con qué fin, pero con buena voluntad; asistieron
al homenaje que les tributó la intendencia de aquí y fue ya la locura.
Bueno; todos están orgullosos y satisfechos. Todos como alcaldes de sus
respectivos paises se sintieron compenetrados con la obra. Los ingleses les dieron
antes en la embajada de Inglaterra y Estados Unidos, una breve explicación
de la obra, por si acaso... Desde luego si atienden bien a las consignas, tiempo
de leer a Lope no ha de faltarles. Se oía "lo hemos creado nosotros,
la intendencia", "todo banda, coros, bailarines, actores, todo es municipal".
Nuestro Presidente dijo "hemos salvado el año". Yo creo que no;
que la temporada teatral de este año será difícil y siempre
por falta de obras nacionales buenas, pero dejémosles con su optimismo.
Dicen que hace años que no había llovido así. El domingo
pasado me instalé en esta casa, el lunes volvió a llover y sigue
lloviendo; ahora ya no me importa, tengo quince días de descanso y no acostumbro
a bañarme en las playas; prepararé mi curso y la postura escénica
de "El abanico" de Carlos Goldoni, que es lo primero que dirigiré
este año con la compañia y me resigno; dejando para más adelante
nuestro viaje. Si tienes algún grabado o foto, o bien si se te ocurre algo
interesante, mandamelo por barco, tengo mucho recogido del teatro italiano, pero
nunca se tiene bastante. Escribimos al Sr. Puig firmando la carta Miguel y yo.
Por cierto que se cruzó con una de él y no sé si Miguel le
habrá contestado o no. Se lo preguntaré. Miguel tiene que hacer
algún viaje a Montevideo. Disfruto de una casa preciosa, está dentro
de un gran bosque de pinos y eucaliptos a dos cuadras de la playa, frente al Atlántico.
La casa tiene el nombre que sigue Ull de Ter. Ya veis queridos hermanos como me
trata América; pero pequeñas envidias y los deseos de abrazaros,
hacen que deje a un lado amistades y cariños de aquí y solo piense
en mi patria. Puedes hacer lo que te parezca con los muebles y me parece muy bien
que le cedas a Salvador los que le gusten y a tus demás hijos lo mismo.
A mi la verdad, solo algún libro y algún cuadro me interesan. ¡Todo
estará tan viejo!. Si pusiera algún dia casa en Barcelona, todo
nuevo sería lo mejor y según el piso. ¡Mira que a nuestra
edad pensar en poner casa nueva!. Pero es así, no sabemos que nos deparará
Dios y como por ahora estamos muy bien de salud, podemos hacer proyectos y quizá
los veamos realizarse. ¿Entre los libros estará una "Celestina",
que el editor hace constar que no tiene una errata?. Abrazos y besos a todos.
Vuestra Teta
Esta carta está ya
comentada por lo que se refiere a las casa de Badalona y Portezuelo respectivamente,
en las vivencias nº 22 "1949, el posible año de regreso del exilio",
y nº 23 "La casa de Punta Ballena".
Montevideo
19 Marzo 1953
Queridos hermanos: recibí
vuestra carta del 8 del corriente. Efectivamente, parece que los correos andan
mal, la correspondencia con Chile y Argentina mucho peor. Sucedió en año
nuevo y navidades que al verificar un registro en casa de un cartero, se le encontraron
tres mil cartas a las cuales no había dado curso. ¡Pobrecillo!. Se
quedaba con los regalitos y las misivas de felicitación. Si pudierais hacer
una visita al teatro y escuela, comprenderiais el porqué nos es relativamente
fácil poder dar los exámenes en público. Primeramente se
cuenta con el Teatro Solís. Con los decorados y sastrería de la
Comedia Nacional, después los decorados y ropería mía, que
con mucho gusto los presto y así se sacude la polilla. Los dos teatros
de los parques Rivera y Rodó, son también municipales. La banda
municipal y un coro de niños; en fin, que disponemos de muchos elementos.
Para la escuela no hay lucro para espectáculos, pero algo se saca y se
dispone de lo que hay buenamente. Vuestro auto sacramental de Calderón,
nos pareció de una riqueza y gusto extraordinarios, nosotros trabajamos
con lo usado y aún para "Fuenteovejuna" aproveché muchos
trajes de mi sastrería. Si vieras la ilusión que me hizo ver mis
dos trajes en una Laurencia que no era yo, pero era yo, una alumna de la escuela
con bastante temperamento dramático. "Fuenteovejuna" ha sido
un verdadero acontecimiento. Nos salió bien. No sé si recordarás
a Enrique Casal, el músico nieto de Chapí; pues al felicitarme se
le saltaban las lágrimas. Esa noche del Parque Rivera estuvimos todos muy
sentimentales. El público requirió mi presencia en el escenario
y con sinceridad te diré que al oir las voces del público la directora...la
directora... me emocioné bastante, después todo pasa y dudo muchas
veces de lo que hago. En fin, esta noche leo en la Compañia Nacional "El
abanico", creo que te lo he dicho ya en una de mis anteriores. Empezaron
los cursos de la escuela el 16. Hay trabajo, pero con el descanso de estos días
pasados, he engordado un poco más; perdí la línea, pero me
siento fuerte para afrontar el invierno. Por ahora los envidiosos se muerden la
cola. A Miguel le ponen más sueldo este año. No sé cuando
encontraremos la oportunidad del mutis. Estamos felices de saber que ya disfrutais
de la casita. El patio es muy bueno para chicos y grandes. No entiendo eso de
los trámites y papeleos. Manda detalles. El talonario lo recibí.
Adjunto unas fotos de una representación en "Los medanos de San Rafael"
(Punta del Este). Un lugar también al aire libre, se puso "Tartufo"
y como no hay telón a pesar de tener casi la forma del escenario, improvisé
un divertissemant para los entreactos y en la foto está la parejita que
bailó; también alumnos los dos. Contenta de saberos contentos y
con abrazos de Miguel, recibid los mios.
Margarita
Pepita
querida: me doy cuenta de que hoy celebras tu santo, me figuro que estarás
rodeada de todos los tuyos y feliz. Con el pensamiento estamos con todos ahí,
con vosotros y deseándote miles y miles de felicidades. Con todo cariño
un abrazo muy apretadito de tu hermana
Margarita
Montevideo
30 Marzo 1953
Queridos Pepita y Miguel:
recibí tu carta y celebro mucho que en la festassa de San José se
acabaran los pollastres. La casa de Punta Ballena o Portezuelo que de ambas maneras
puede llamarse, es del Doctor Cuatrecasas. Por el apellido comprenderás
que se trata de un compatriota y amante de todo lo nuestro, "Ull de Ter"
es el nombre de la casa. ¡Que delicioso lugar!. Me ha hecho mucho bien.
Esta semana es de vacaciones en todo el pais, le llaman semana de turismo, semana
santa para nosotros. Aquí hay algunos periódicos que escriben Dios
con minúscula. Bueno, si eso les basta... La "Celestina" podrías
mandarla por la valija diplomática y a nombre del Ministro de Instrucción
Pública Zavala Muñiz. En el consulado uruguayo de Barcelona, hay
el Sr. Previtale que podría indicarte la forma de hacer el envío.
Me dolería que se perdiera el ejemplar. Ese señor es persona muy
seria y respetable. Te presentás como mi hermano y creo que te atenderá;
si te parece que hace falta alguna carta, lo dices. Ese ejemplar en América
creo que puede ser un buen regalo para el Sr. Zavala. El Sr. Previtale tiene un
hermano en Punta Ballena, persona afecta a nosotros. En fin, sin prisa, cuando
salgás del trafec de la mudanza, inténtalo. Me gustará saber
por carta como os desenvolveis en la casa. Las escaleras os serán cansadoras
al principio. Los ensayos en la Nacional siguen. Para los cómicos no hay
vacaciones. Debutan el 10 con "Barranca abajo" de Florencio Sánchez,
ensayan por las noches esa obra y por la tarde "El abanico". Abrazos
a todos
Margarita
Abrazos
de vuestro hermano
M.Ortín
Montevideo 9 Abril 1953
Mis
queridos hermanos: recibí vuestra carta y la acuarelita de "El abanico",
muy bonita. Los ensayos marchaban muy bien, pero como se tiene que inaugurar con
obra nacional (viva la patria...a...a...a...) esta semana sólo ensayan
"Barranca abajo" obra de Florencio Sánchez. Se inaugura mañana
la 7ª temporada oficial y en la próxima semana empezaremos a ensayar
nuevamente "El abanico". El escenógrafo encargado de figurines
y boceto decorado, se llama Vanarelli; argentino que conocí muy joven y
que se ha hecho el mejor escenógrafo de por aquí en estos años.
Tiene muy buen gusto y es muy brillante. Pinta con colores límpios y además
trabaja con una afición de aprendiz, no de maestro. Hace años siendo
muy jovencito pintó para mí "Intermezo" de Girodoux, deliciosamente
compenetrado con la obra. Puede que todo nos salga bien. Coincido en todo con
lo que tu dices respecto a la obra. La juegan con movimiento muy ligero, casi
diría con la punta de los pies. En los entreactos saldrán Colombina,
Arlequin y Pierrot en pantomima-balet. Se iniciará con el grabado francés
que debes conocer, en el que están las dos lámparas del proscenio
en el suelo, fingirán que las encienden y las suben. Las musiquitas serán
italianas, escogidas por el profesor Ayestarán. Los balets y pantomimas
pensadas por tu hermana, que se atreve a todo pero dirigidas por la maestra Chabelita,
que también la tenemos de profesora este año en la escuela. En fin
que la preparamos con el decoro que merece su autor. En los momentos en que los
personajes abren el abanico sonará una musiquita italiana de caja de música,
pero no del tipo operístico si no folklórico. Celebro muchísimo
que el invierno esté ya fuera y sin gripe. Aquí empieza el otoño
y ha habido ya una epidemia de gripe, pero nosotros nos hemos librado; estamos
bien de salud y contentos, tenemos el vicio del trabajo y nos prueba. Celebro
también que se vayan adaptando a la casa y que disfruteis con salud y alegria
de ella por muchos años. Alberto Closas, catalán, alumno que tuve
en Chile y que se ha hecho actor en estos años, está en el Teatro
18 de Julio con compañía propia y actuando con gran éxito,
interpretando "Un matrimonio inmoral", el autor es un español
periodista Gerardo Ribas. En Buenos Aires a Alberto le dimos a conocer nosotros
y ya con compañía propia dió una obra americana "Prontuario"
que se hizo centenaria. Le ronda la idea de darse a conocer en España.
Es de lo más catalán que te puedas imaginar y eso que cuando llegó
a Chile tendría 17 años y llevaba cuatro años en París.
Nunca acabo de comprender bastante el espíritu de la nostra raça.
Le gustan las mongetes i el pa amb tomaquet. Siempre le llamé el noy en
la escuela y así le sigo llamando. Ya me siento abuela de tantos, que me
dá asco. Isabel Pradas anda también con compañía propia
y he sabido que Diosdado es el amo en Madrid. ¡Que siga la danza!. Abrazos
a todos y uno muy apretado a vosotros de vuestra
Margarita
Saludos
cariñosos de Miguel
Montevideo
1º Mayo 1953
Queridos Pepita y Miguel:
recibí vuestra carta explicando como os habeis instalado. Afortunadamente
parece que va ser un hecho la paz durarera, y no temo que vuelva a pasar nada;
sino te diría, arramba mi retrato y los cuadros, quémalo todo y
dejate de museo, no vayan algún dia a embromar como decimos aquí.
Celebro que te dediques a la canaricultura, yo tengo dos canarios, machos los
dos, que cantan maravillosamente, uno tiene ya 8 años, el otro tendrá
unos cinco. El primero se llama Monito el segundo Manelic y atienden a estos nombres,
y saben charlar con nosotros; Miguel y Teresa una empleada chilena que tenemos
con nosotros hace ya más de catorce años, los cuida, pia con ellos
y ellos con ella, contagiándonos tanto todos, que algún dia nos
saldrán alas. !Que lástima no poder hacer cria con los tuyos; si
hacemos el viaje pronto, intentaré llevarlos!. Pero no sabes lo que me
costó de papeleos, certificados de salud y veterinarios, llevarlos de Argentina
a Chile y de Chile aquí. En Chile teníamos un perrazo y un gato
truhán y calavera, que desaparecía por dos o tres días y
regresaba maltrecho, hambriento, con las orejas sangrando y todo él arañado.
No me los traje, porque hubiera parecido que traíamos un circo y sin embargo
al poco tiempo el perro murió, el gato desapareció y no volvió
más a la casa. Y yo pensando en regresar a Chile para venderlo todo y regresar
a España, aquí sigo... El ocho o sea el viernes de la próxima
semana se estrenará aquí "El abanico". Todo resulta precioso,
los trajes, el decorado y los intérpretes están bastante bien. Un
espectáculo muy digno. Celebraré mucho que Palmira salga de todo
con felicidad, esperaré con ilusión las noticias y ojalá
sea varón. ¿Que pasa con la Julia?. Se retrasa mucho Salvador. ¡Felices
vosotros rodeados de hijos y nietos!. Nosotros tenemos dos canarios, que ridiculez.
Tu párrafo respecto al estraperlo que se hace con las llaves y el no querer
especular con ello, en estas tierras de América no te entendería
nadie, no entenderían tus escrúpulos; se hacen los grandes chanchullos
en todos los órdenes y se sigue siendo un caballero. Piensa en los primeros
pobladores de América; segundones aventureros, perseguidos por las leyes
europeas los más y todos al llegar aquí; no tienen más que
un solo ideal enriquecerse sea como sea y siempre igual a través de todas
las épocas. No hay nada que hacer son gentes materialistas, sin rubor.
El tipo de exilado moderno, lucha al principio, se adapta después y monta
un negocio, el débil se emborracha y sucumbe. Miguel y yo que no servimos
ni para uno ni para lo otro, nos estamos convirtiendo en funcionarios públicos.
El arte, la escuela, la compañía nacional, para la comisión
un trampolín político, para las gentes que lo disfrutan lamento
que no sea de alguna eficacia; en este pais impera el futbol. Quizá por
tener ya los nervios de la responsabilidad del estreno que se aproxima, veo las
cosas así. Otro dia será de otra manera. No tengo convicciones firmes.
Solo en quereros soy siempre igual. Os abrazo a los dos y envío abrazos
a todos,
Margarita
Montevideo 11 Junio 1953
Mis
queridos Pepita y Miguel: recibi vuestra carta del 26 de Mayo y del 3 del corriente.
Pasé el dia de ayer felizmente en la mayor intimidad pero con los brindis
de rigor y como gracias a Dios tenemos buena salud y paz, disfrutamos de los buenos
ratos que se nos presentan con ilusión. Puedes estar seguro del éxito
de "El abanico", está ya en las 40 representaciones y seguirá
hasta primeros de Julio por lo menos y ten en cuenta que esta ciudad no alcanza
el millón de habitantes. Te contaré como concebí el espectáculo.
A ambos lados del escenario dos palcos con señores vestidos de la época,
caballero y dama (alumnos de 2º año) que aparecen al apagarse las
luces de la sala. Esos palcos están iluminados como por velas. El proscenio
del teatro está también iluminado como por velas. Un telón
alegórico cierra el escenario. Ese telón tiene además del
busto de Goldoni, una orla de laurel y accesorios de caza, una escopeta, una pluma,
un abanico; todo muy bonito pintado por Vanarelli. Dos grandes lámparas
de ocho cirios cada una, reposan en el suelo. Las lámparas tienen además
borlas y cordones amarillos. De verde y amarillo con grises y negro, está
pintado el telón. ¿Recuerdas un grabado francés muy conocido?
Pues de ese grabado saqué yo mi pantomima para empezar el espectáculo.
Con música de la época de fondo, se asoma Pierrot por un lado del
telón, Arlequín por el otro y bailando fingen encender las candilejas,
se juntan en el centro y saludan. Por el centro del telón se asoma Colombina,
lleva un abanico, danzan los tres, pasándose el abanico de mano en mano,
se cae el abanico al suelo, lo recoge uno y otro y queda finalmente en manos de
Colombina. Se me olvidaba decirte que Arlequin y Pierrot antes de entrar Colombina,
suben las dos lámparas al compás de la danza (por dentro las suben
los maquinistas). El balet-pantomima inventado por mi, fue un éxito. Al
desaparecer las tres figuras, una por un lado, otra por el otro y Colombina por
el centro haciendo con el dedo en la boca la señal de silencio, fue una
explosión. Claro que la chica que hace de Colombina es monísima.
Al levantarse el telón, el público aplaudió y aplaudió,
que los actores no podían hablar. El decorado ha sido un acierto y el colorido
de los trajes una fiesta. El martilleo del boticario y zapatero tiene fondo musical
y también el tema amoroso y el tema del abanico, que juega mucho en el
último acto cuando pasa de mano en mano. Se unió primero y segundo
acto. Solo hacemos un entreacto con otro pequeño vals-pantomima de las
tres figuras. Esta vez desaparecen las tres por el centro del telón, que
se abre y las tres figuras piden silencio con el ademán. La obra va muy
movida, muy ligera y el reparto por ser casi todos alumnos, me ha sido fácil
dirigir y se han portado muy bien. Cierra el espectáculo Arlequín,
como si apagara las candilejas y Pierrot como si jugara con el telón. Cuando
se levanta el telón tanto en el primer entreacto como al final de la obra,
Arlequín, Colombina y Pierrot están arriba de la mesa que está
frente a la hosteria y saludan al público como muñecos, mientras
los actores saludan con gestos y sonrisas según su rango. También
están cogidos de las manos por categorías sociales, así pongo
al zapatero, Juanita Botriani, la pareja aristocrática, el conde, la Sra.
Gertrudi, el Barón, el hotelero Herrera, y el cafetero juntos; criados
y mozos al fondo en la escalera del palacete. Cuando el público le dá
por encontrar bien una cosa todo son primores, pero créeme Miguel, que
Goldoni ha puesto algo ¿no te parece?. Yo estoy encantada porqué
deseando terminar nuestros compromisos de aquí, creo que es mejor acabar
con éxito y vamos a ver si es verdad que nos pararemos, nos pondremos delante
de un espejo para ver el goig que fem. Mándame un poco de ese calor, que
aquí empieza el frio. Ahora disfrutamos de una niebla baja, que parece
que llueve dentro de las casas y por eso tenemos frio intenso, que llegará
y me horripila, porqué yo los veranos los paso muy bien, pero los inviernos
los temo. Celebro mucho el nacimiento de mis dos sobrinos nietos y sobretodo que
las dos madres estén bien, abrazos a las dos y felicitaciones. Se recibió
"La Celestina". Ahora los correos van muy bien, veremos lo que dura.
Estoy dándome prisa en la preparación de los programas de exámen,
pues antes de regresar a España tendremos que ir a Chile para arreglar
nuestros asuntos de allá y quisiera poder realizarlo todo lo más
rápidamente posible, el corazón me dice basta de América,
basta, basta. Abrazos a todos
Margarita
Fuertes
abrazos para todos de vuestro hermano
Miguel
¿No
recibiste una crónica hablando de "El abanico"?


A Carlo Goldoni (Venecia 1707 - París 1793) se le considera el fundador
de la comedia moderna italiana. Eliminando las bufonadas y los trucos gastados
de la "Comedia dell'Arte" y integrando en sus creaciones la vida cotidiana
y creando una síntesis entre la ficción teatral y la realidad. En
sus obras desaparecieron las máscaras y caretas, y los actores dejan de
improvisar libremente diálogos, monólogos, bromas y movimientos
escénicos, creando una escenografía completa en todos los papeles.
Goldoni creó comedias en italiano y en dialecto veneciano ( 11 comedias
como "La viuda sagaz" y "La honrada meretriz" entre otras)
y, posteriormente, 16 comedias en francés inspiradas en obras de Molière.
En total escribió 250 comedias.
"El Abanico es una comedia casi
metahistórica. La trama es simple. Un noble pretende regalar un abanico
a su amada. Pero el abanico va pasando de mano en mano como símbolo de
un malentendido y como un instrumento que disfraza los sentimientos, generando
una cadena de equívocos. El abanico caerá y hará y deshará
enamoramientos. A pesar de que se han hecho goldonis modernos, el resultado ha
constituido siempre un ultraje a nuestra modernidad. La relación con un
clásico nunca puede constituir una pretensión de vitalidad, como
si hubiera sido escrito hoy mismo. La descripción de la obra tal como la
dirigió la Xirgu respeta en todo momento el clásico.
Esta última
carta y las anteriores del 15 de diciembre de 1952 y del 1 de mayo de 1953, se
refieren al nacimiento - que no fue niño - de mi prima Ester el 28 de mayo
de 1953.La obsesión de Margarita para que un sobrino nieto continuase el
apellido Xirgu se vió satisfecha cuando Ester tuvo, después de su
hermana Judith, a David. David Xirgu, hasta el momento presente, no ha tenido
descencia.

Ester Xirgu Cortacans

Ester Xirgu en brazos de su madre Palmira y su padre Miquel
Montevideo
27 de julio de 1953
Mis
queridos hermanos Pepita y Miguel: recibimos vuestra carta de fecha 12 del corriente
y por ella vemos que pensais pasar unos días de vacaciones en Caldes. Nosotros
acabamos de pasar una semana en el chalet Ull de Ter de Punta Ballena, aprovechando
una semana de vacaciones de invierno, que disfrutan los escolares y por consiguiente
los profesores. Yo no tenía vacaciones, pero me las tomé viniendo
un dia a Montevideo y regresando al dia siguiente dentro de la semana.
Nos
fuimos el sábado 11 a la una de la tarde y regresamos el 19 por la tarde.
La casa es muy cómoda, con gran chimenea, abundancia de leña, está
situada entre un gran bosque de pinos y eucaliptos, agua caliente...; en fin todo
lo necesario para un descanso estupendo; ya que solo estábamos nosotros
con la muchacha para que nos atendiera. Punta Ballena queda a 128 kilómetros
de Montevideo, tranquilo y donde todavía pudimos comer setas recogidas
alrededor de la casa.
Estamos pasando un invierno
bastante duro, lo que no es nada agradable, sobretodo para Margarita que está
deseando que pase, aunque trataremos de defendernos.
Como
habéis tenido muchos gastos motivados por el traslado a la nueva, aunque
vieja casa, para que paséis mejor las vacaciones, os incluimos unas pesetas.
Os
ruego que al cobrar el talón que adjuntamos, hagais el favor de quedaros
con dos mil pesetas y las dos mil restantes entregarlas a mis sobrinas Pilar y
Ramona, que a las pobres les debe hacer mucha falta, motivado más que nada
por la penosa y larga enfermedad de su madre.
Siempre
estamos pensando en preparar las maletas para el viaje y esperando el momento
oportuno para ello, el que no sé si desgraciadamente o afortunadamente
no llega. Digo esto porqué hace poco planteamos a Zavala Muñiz Presidente
de la Comisión de Teatros Municipales, el retirarnos en este mes y nos
dijo que de ningún modo podíamos dejarle ahora. Esperemos que la
oportunidad se presente pronto.
Me dice Margarita
que quiere escribiros pero como no sé si lo hará hoy, despacho la
carta por si llega antes.
Muchos abrazos a
los hijos y a vosotros. Besos a los nietos de vuestro hermano
Miguel
Ortín
Montevideo,
27 Julio 1953
Queridos hermanos: celebro
que estéis bien. Días pasados hicieron unos días de frio
muy intenso, luego húmedos y tibios. Miguel y yo hemos pescado nuestro
primer resfriado del año, él está ya bien, yo lo arrastraré
o me arrastrará unos días. Si germanet si; tengo momentos en que
borraría un continente como tu dices, después... El sol y la luna
son los mismos en todas partes y nosotros somos ya habitantes del sol y la luna,
me resigno. La Sra. Avirat, se daría mucha importancia pero aquí,
no se le hace mucho caso. No he visto nunca sus títeres y eso que estuvo
en Chile. El famoso italiano Podrecca con sus muñecos movidos con piolines
ó cordeles, se quedó durante los años de la guerra entre
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile, y como tiene cuatro artistas que
además de mover los piolines cantan, tocan, en fin artistas italianos todos
ellos, no dejan lugar para que nadie más pueda tener éxito, y todos
los intentos fracasan ante la indiferencia del público, que solo admira
las marionetas de Podrecca. La Sra. Avirat y tantos otros lo que hacen es darse
mucha importancia, como te digo.
Como comprendo que tu estadía en Caldes
puede hacerte mucho bien, te adelanto el obsequio que pensaba hacerte para tu
santo y todo arreglado. Ya supondreis que en todo momento os deseo todas las felicidades
de este mundo y lo importante es pasar lo mejor que se pueda el presente, el futuro
se solucionará también no t'hi capfiquis. No recuerdo si te dije
que "La Celestina" llegó a manos de Zavala y está feliz
con el libro. Ahora estoy preparando "Macbeth" que me da mucho trabajo.
Son épocas tan lejanas que los escenógrafos de aquí ignoran
la seriedad que ha de tener el conjunto de trajes y decorado, y temo que se vaya
Vanarelli (que es quién se va a encargar) al estilo operístico.
Lo de la coca-cola no me extraña y menos si se toma en las boats como leí
en una revista, decía que entraba de contrabando por Tánger; no
lo creas, os la servirán en cajones y por docenas y a un precio módico.
El inventor creo que fué un catalán, pero se lo callan. En Valencia
lo hacían con gaseosa y uns paperets de colors. Es muy casera, pero envicia
por la coca. La canalla hi disfruta. Si, germanet si; estas gentes que dirigen
el teatro, no nos dejan escapar por ahora. Dicen que en el año próximo
con las elecciones habrá cambio total de autoridades y que podremos entoncer
viajar, que hacemos falta aquí todavía. A mi me parece que todo
marcharía igual sin nosotros. La escuela está viva. En el preparatorio
de este año se anotaron para ingreso 12 y después al ver que tenian
que estudiarse tres escenas, una de tragedia, otra de teatro clásico y
otra de teatro moderno para la prueba de admisión, sólo se presentaron
6; de estos hemos aprobado 26. Creo que si tienen disciplina pasarán los
26. Algunos me han parecido muy buenos. No tienes idea del desconocimiento que
tienen al ingresar. La ignorancia de algunos es de llorar. El número de
los que ingresan podrá darte una idea de que la escuela marcha ya sola,
pero no encontramos la forma de quedar bien y hacer mutis. Abrazos a todos y muy
especialmente uno muy apretado para ti y Pepita
Margarita
Montevideo,
30 Noviembre 1953
Queridos Pepa y Miguel:
en mi poder vuestras cartas del 23 Octubre y del 14 del corriente. Celebro que
llegara también el medicamento por correo ordinario. Recibí el dibujo
ex-librista y un paquete de ellos aparte. Cuando tenga tiempo veré de arreglar
mis libros. Tenemos también libros en Chile y cuando hagamos la arrancada
definitiva de América, pensamos recoger todo, pero y ¿la atómica?.
De momento no sabemos determinar nada. Creía terminar con los exámenes
escénicos y efectivamente he tenido unos días de un relativo descanso,
pero... hemos estado ya en Salto, población del interior, para ver de ultimar
detalles para un gran festival de coros del litoral (unas mil voces); darán
"El Mesias" de Hendel, el SODRE, un baile con gran orquesta, y las comedias
"El abanico" y "Tartufo". La fiesta se hace en un nuevo parque,
con inauguración de un teatro al aire libre y el martes 8 de Diciembre
inauguración de un monumento a Federico con discursos y escenas de "Bodas
de sangre"; tomando parte yo en la Madre. No sabemos nunca cuando ni como
desatar lazos, siempre salen cosas que de no estar nosotros, crearían inconvenientes
a gentes que desde hace años nos son afectas. Ya planteamos la cuestión,
pero nos pidieron que les acompañáramos hasta el fin de su gestión
cultural. En el próximo año habrá cambio de autoridades y
de no ser nuevamente elegidos y en cargos superiores, dejarán esto los
amigos y podremos hacer mutis con facilidad. No desistimos en la idea de dejar
esto y viajar cuando antes, el que la persigue... pero de momento no se presenta
la oportunidad. Yo salgo para Salto y regresaré aquí la otra semana,
para presenciar los exámenes de primer año y preparatorio que terminan
a fines de Diciembre. Quince días de descanso (porqué son obligatorios
para la compañía nacional) los tendremos. Nosotros, Miguel y yo,
tenemos que estar en contacto con el escenógrafo y figurinista Gori Muñoz
que está en Buenos Aires y los sastres y modistas de aquí, preparando
"El alcalde de Zalamea", y si no escapamos, "Macbeth" para
principios de temporada. Me he recobrado mucho en estos días de relativo
descanso; estaba muy mal de los nervios al final del curso y eso me hace pensar
que con un mes de descanso absoluto que pueda tener, volveré a estar fuerte.
Para "Tartufo" al aire libre, hacemos un jardín laberinto (Lenotre)
con templete de columnas, para la mesa donde juega el tapete como escondrijo.
Veremos como sale. Las ganas de veros aumentan cada dia. Antonet Costa me mandó
el retrato de la boda de su hija, muy simpática, bella y gordita. No me
tientan los pollastres, me tientan vuestros abrazos. Si vierais los ganados de
aquí en pastoreo por la campaña, tan distinto de nuestros campos
tan labrados y trabajados; os asombraríais. Si oyeras la radio de aquí
comentar el comercio de lanas (con garrapatas o sin ellas), de los cueros, de
los vacunos, de los capones; el mundo entero parece que se podría alimentar
con tanto animal. Tenemos de todo. El espíritu falla. Abrazos a todos de
Miguel y de vuestra
Margarita
Queridos
hermanos Pepita y Miguel: estamos en plena actividad teatral, como si empezara
la temporada. No tenemos tiempo para nada, pero un amigo de aquí me pide
un informe de Barcelona y quisiera poder dárselo. Se trata de saber que
Academia o Escuela de trabajos textiles, hay en Barcelona y la dirección.
Si podeis darme algún dato sobre el particular, os lo agradeceremos. Abrazos
Miguel


Montevideo 30
Enero 1954
Queridos hermanos: recibí
vuestra carta del 4 del corriente. No he contestado antes por estar agobiados
de trabajo. En la primera decena de Febrero han de dar la primera representación
de "El alcade de Zalamea". Decorados y trajes van muy atrasados; no
así los actores que se saben la obra de memoria y la están ensayando
con mucha intensidad y entusiasmo. Se ha de dar en el Parque Rivera, donde dimos
"Fuenteovejuna" el verano pasado, y como solicitan la compañía
nacional en todos los balnearios, nos tienen a nosotros de un lado para otro montando
escenarios al aire libre y sin poder descansar. Sentiremos dejar esto, pero si
no nos dan vacaciones, no veo como poder empezar bien los cursos de la escuela.
Creo que habrá que renunciar. Si no tuviéramos éxito en las
obras que elegimos, no tendríamos tanto trabajo. El bien es un mal. Todos
piden "Tartufo", "El abanico" de las pasadas temporadas y
"Fuenteovejuna" y ahora pasará lo mismo con "El alcalde
de Zalamea", pues creo que nos saldrá bien. Gori Muñoz se ha
encargado de los decorados y figurines y Ascone, director de la Banda Municipal,
ha adaptado para la representación unas músicas que yo guardaba
de mis representaciones en el Español, recogidas por el Centro de Estudios
Históricos. Deseando que esteis con salud, os abraza vuestra
Margarita
Queridos
hermanos Pepita y Miguel: estamos en un momento terrible de trabajo, pero tengo
idea de que en una oportunidad me pedisteis os devolviera la receta de los inyectables
Melani-Senac. Nos gustaría saber si el resultado ha sido eficaz. Abrazos
a todos
Miguel
Montevideo
9 de Marzo de 1954
Mis queridos hermanos Miguel
y Pepita: acabamos de recibir vuestra carta de fecha 5 del corriente y en un momento
en que puedo dedicaros unos minutos para contestaros y al mismo tiempo, anunciaros
que también hoy escribiré a los Sres. Vicente y que inmediatamente
haremos el poder a nombre de Jaime Vicente, para que pueda poner en orden lo que
a la herencia de Pepe (q.e.p.d.) se refiere.
Nos hemos demorado más
de la cuenta, porque siempre estamos pensando en que nuestro viaje a España
no va a demorar mucho más, pero lo cierto es que van transcurriendo los
meses y los años y aquí seguimos, sin haber decidido nada definitivo.
Por
separado te mando también algunos datos sobre los espectáculos en
los teatros de verano y al aire libre: por ellos podréis daros una ligera
idea de lo que estos han sido, pero dan un trabajo excesivo, pesado y en algunas
oportunidades molesto. Tiene algunas ventajas y son la libertad de poderes que
tiene Margarita, en el sentido de contar con todos los elementos que pueda necesitar
para los espectáculos que ella dirige, dentro de las posibilidades de este
país y aún con la libertad de poder elegir escenógrafos que
residen en Buenos Aires, como es el caso de "El alcalde de Zalamea",
cuyo decorado y trajes le fueron encargados a Gori Muñoz, escenógrafo
español radicado desde hace algunos años en Buenos Aires y considerado,
lo mismo para el cine que para el teatro, uno de los mejores. Ahora en el caso
de "Macbeth" le fué encargado este trabajo a Mario Vanarelli,
argentino, que ya nos había hecho varias cosas, entre las últimas
"La loca de Chaillot" y "El abanico". Ya tenemos todos los
decorados de "Macbeth", que son espléndidos y estamos por recibir
los figurines de todos los trajes. La música que se necesita y que Margarita
pide, se ha encargado también a un músico uruguayo muy inteligente
y que seguramente lo hará bien. Margarita se encarga además del
papel de Lady Macbeth y toma parte toda la compañía, aún
para los papeles menos importantes y para la comparsería todos los alumnos
de la escuela que pueda necesitar, a quienes también les pagan por los
ensayos y por las funciones, además de la enseñanza que la Comisión
de Teatros Municipales les dá gratuita, para los cursos de Arte Dramático.
La obra se está preparando con tiempo suficiente y además se darán
los ensayos generales que Margarita pida, sin pensar en lo que estos puedan costar.
En los momentos actuales ninguna empresa particular puede trabajar en estas condiciones
y es por todo esto que nos duele tener que dejarlo, más si se tiene en
cuenta que todos los dirigentes son muy buenos amigos nuestros. Todo esto puede
variar después de las próximas elecciones, que serán en Noviembre,
porque será muy probable que se renueven las autoridades y esto ya sería
otra cosa, aunque la gente opina que ocurra lo que ocurra en lo que a política
se refiera y venga quien venga a este teatro, consideran que Margarita por la
labor que lleva hecha sería inconmovible. Esto estaría muy bien
con 15 o 20 años menos, pero con los que tenemos, ya hay que pensar en
retirarse.
Los días 4 y 5 del corriente estuvímos en Piríapolis
y Punta del Este, para unas representaciones de "El abanico" en los
teatros de verano y el sábado próximo iremos a Atlántida,
para una representación de "Tartufo" también al aire libre.
Ya empezaron los ensayos de "Macbeth" y las clases de la Escuela empezarán
el lunes 15 del corriente. Yo tengo unas ganas locas de que Margarita se decidiera
después de "Macbeth" a pedir una licencia de un par de meses
para ir a veros, pero ella se empeña en decir que si va para allá
ya no vuelve.
Os mando un cheque de dos mil pesetas para que hagáis
el favor de cobrarlas y llevarle mil a Pilar y Ramona, que las pobres con las
enfermedades les vendrán muy bien y las otras mil para que festejéis
el dia de santa Pepita.
Los niños de Roser y Vicente espléndidos:
¿cuando podremos verlos?
Muchos abrazos a todos y muy especialmente
a vosotros de vuestro hermano,
Miguel
Montevideo
2 Abril 1954
Mis queridos Miguel y Pepita:
recibí vuestra carta del 5 y 20 pasado. Ves que las bombas de nitrógeno
os hallarán preparados; pasará ahora que su costo será insignificante,
podemos pues dormir tranquilos. Miguel escribió al Sr. Vicente y creo que
estará conforme. Siguen estas gentes de aquí sin dejarnos escapar;
incluso nos tientan con la jubilación, ya que se puede uno jubilar con
el sueldo íntegro. Incluso un permiso para hacer un largo viaje, en fin...
que nos quieren o que todo nos ha salido bien. Ahora preparamos "Macbeth"
y la escuela marcha. Pensar que aquí todo lo que se refiere a la cultura,
no se hace con mucha dificultad. ¡La suerte que tenéis de haber echado
fuera al invierno!. Nosotros gozamos ahora de un otoño espléndido
y estamos físicamente como el otoño, pero temiendo al invierno.
De presión no sabemos, debemos andar bien, yo creo que más bien
tengo la presión baja. Saluda a los Forgas, me acuerdo mucho de ellos y
diles a las chicas que se casen... que ataquen ellas... Deben ser muy bonitas.
Los padres, de jóvenes, eran preciosos. Te mandaré las fotos para
las chicas. Celebro que el san José fuera una festaça ¡Ag!
¡que no sé escribir en catalán!. El próximo domingo
el Centro Catalán de aquí, disfrutará d'una nova bandera.
Que hi vols fer? Som axis nosaltres els portorriqueños... Qué?.
Abraços de la vostra
Teta
Montevideo
8 Junio 1954
Querida Roser: recibí
tu carta y las de tus padres y hermanos. Espero con ilusión el retrato
de la niña de Miguel y Palmira, que dicen mandan por correo ordinario.
Margarita me ha mandado uno muy bonito con todos sus hijos, que están preciosos
y muy simpáticos. En la mayor intimidad celebraremos Santa Margarita el
próximo jueves, con el pensamiento puesto en vosotros. Gracias a Dios estamos
muy bien de salud y en estos momentos disfrutamos aquí además de
los conciertos habituales, de dos conjuntos teatrales uno francés y otro
italiano y después viene una compañía de revistas dicen que
del Folies Bergère de París. En Buenos Aires ha sido un éxito
de locura. En un sólo dia recaudaron más que todos los demás
teatros juntos. Me encanta que hagais tan buenas migas con tu hermana y por las
fotos que de Lydia tengo, me es muy simpática. Ojalá algún
dia os pueda ver a todos. ¡Yo no pierdo la esperanza de que será
pronto!. Veros felices de cerca y disfrutar con vosotros de vuestra bondad y alegria.
También vuestra tia es feliz, pero de cuando en cuando el recuerdo de la
terra tira de mí. Una vez terminadas las temporadas extranjeras, se reanudará
la temporada en el Solís con "Macbeth", dirigiendo y tomando
parte en la obra como Lady Macbeth.
Vuestro tio Miguel está muy bien,
trabaja más que nunca. El jueves próximo se inaugura la Sala Verde,
patrimonio de la municipalidad también como el Solís y él
es el alma de todo. Debutan en esa sala con "En familia", después
darán una traducción de "Un mensaje de Margarita" en la
que tomará parte Pepita Díaz. La escuela sigue con los ensayos de
"Macbeth" y con la ayuda de la Universidad del Trabajo y los decorados
en los talleres del Solís. La música está ya grabada, reuní
todos los ruidos y escogí la música como el ruido menos molesto.
¿No fue Napoleón quién lo dijo?. Vanarelli me parece que
ha estado muy acertado en los decorados y trajes, veremos que nos saldrá
a nosotros. La haremos con apariciones de bosques que caminan... ¡Que obraza
Miguel!. La obra, está sabida la letra y requetesabida. Piensa que todo,
tamburetes, mesas, vasos, sillones,... es todo nuevo, utensilios inacabables a
mi entender. Leida no parece tan complicada. El personaje central lo domina a
uno y no vé uno el sin fin de apariciones, brujerias y danzas. A todo esto
quisiera que me saliera sencillo, que el público no se diera cuenta de
mis dificultades. Hace ya unos días mandamos un poder al Sr. Vicente y
como no hemos tenido contestación, si le veis por casualidad, me interesaría
saber si lo ha recibido y si está a su gusto. Seguimos sin preucuparnos
de la presión y como nos habéis alarmado, haremos por saberlo. Para
tu tranquilidad te diré que dormimos con la ventana abierta todo el año
y hago una media hora de gimnasia a diario, con el aire de la mañana. Miguel
a las 9 ya está en el Solís, yo a las 10. Los alumnos son buenos
como personas, como artistas discretos, pero los que van saliendo cortan el bacalao
con los mejores. Quisiera encontrar el genio. Veremos. Muchos abrazos a todos.
El próximo viernes una de mis alumnas hace de protagonista en "Casa
de muñecas".
Abrazos,
Margarita
Cliquea
aquí para ver las cartas originales
álbum
de fotos
XAVIER RIUS
XIRGU
volver