47.
MARGARITA XIRGU EN BREDA La
madre de Margarita Xirgu, Pepeta Subirà y Polls, así como también
sus abuelos Tomàs Subirà y Magdalena Polls, y su padrino Beneit
Colominas i Ayfà, un buen alfarero, eran naturales de Breda. Sus abuelos
habían tenido tierras. Unos tíos suyos, pequeños hacendados,
todavía vivían. Es en Breda, en el hogar de sus tíos,
donde pasó los únicos días felices de la infancia y de la
adolescencia. 

Retratos
de Margarida Xirgu
fotos "Francisco Sanz de Gabilondo" cedidas
por su nieto Pedro José Sanz Roselló 
Margarita
Xirgu mucho joveneta.
Foto archivo familiar
hermanos Xirgu De
constitución frágil era, sin embargo, un pequeño demonio.
Le gustaba más jugar con chicos que con chicas. Hacía de jefa
de grupo y, más decidida que todos, los ganaba cuando jugaban a subirse
por los árboles. Su madre, disimulando una sonrisa, la reñía:
- ¿Tú también te has subido? -Sí, también!
-Eso no está bien para una niña. ¡Pareces un chico! Recordándolo,
al cabo de muchos años, Margarita comentó: - Suerte he tenido,
yendo por el mundo, de ser un poco chico! 
Foto
aparecida en la portada del semanario "La Escena Catalana" en 1907.
Foto
biografía F. Foguet

foto Biblioteca Nacional de España
Eso
de haber sido un poco chico, es decir, tener carácter, mostrarse decidida
en momentos difíciles, no dejarse dominar, no le disminuía los
instintos femeninos - como es vió en sus más altas creaciones escénicas
- ni disminuía su natural ternura. Precisamente de pequeña, las
muñecas le desvelaban una ilusión inefable. Y, como los recursos
de la familia eran escasos, la madre le confeccionaba muñecas, con puñados
de ropa y otros materiales caseros. Una de las que le apañó,
fue a base de un calabacín. La pequeña prodigaba, con una teatralidad
innata, tanta ternura en aquel muñeco tan estrafalario, que sus padres,
emocionados, decidieron comprarle una muñeca de verdad la noche de Reyes.
Cuando por la mañana Margarita se encontró al lado de sus zapatitos
una muñeca con cara de porcelana, ojos azules y pelo rubio, quedó
maravillada. Pasado el momento de éxtasis, temblando de emoción,
corrió a comunicar la gran noticia a su padre, que todavía dormía: -
¡Papá, papá! ... ¡Mira qué me han traído
los Reyes! Él, sin acabar de despertarse, sin ni darse cuenta de la
niña ni de la muñeca, se le giró de espalda diciéndole: -
¡Déjame en paz! Margarita, en verse así despreciada, al
ver que su gozo inmenso no era compartido como esperaba, sintió encendérsele
una llamita en la sangre. Encolerizada, cogiendo la muñeca por las piernas,
le rebotó la cabeza contra la pared. Eso no sucedía en Breda,
sino en Gerona donde vivía con sus padres, ya que el cabeza de familia,
Pere Xirgu, allí trabajaba. En Breda, sólo pasaba breves temporadas
estivales, líricos paréntesis paradisíacos de la niñez. Cuando
Margarita tiene ocho años, la familia Xirgu Subirà se traslada a
Barcelona. Antes de cumplir los doce años, empieza a trabajar en un taller
de pasamanería, al lado de Santa Maria del Mar. Simultáneamente,
Margarita empieza a pisar las tablas en el teatro. 
Margarida
Xirgu actuando de muy jovencita en la obra "Estil imperi" de Josep Burgas.
Foto MAE


foto:
El meu avi En la escena, como
si una llamarada la invadiera la jovencita Margarita, de quince años, escuálida
y no muy atractiva, se transfigura completamente: los ojos le brillan, la voz
toma fuerza y el gesto se vuelve pasión. 
Retrato de Margarida Xirgu de 1911.
Foto
Museo Nacional de Teatro de Almagro


Margarita
Xirgu de joven.
Foto Instituto de Arte
Hispánico. Archivo Masía Malos
alimentos, exceso de tensión nerviosa, no eran condiciones propicias
para fortalecer una constitución de natural frágil. Sus padres se
la miraban con inquietud. Un resfriado persistente que no acababa de curarse
contribuyó a alarmarlos. En 1905, con diecisiete años, los padres
de Margarita la envían a Breda, de nuevo al hogar de sus tíos, para
que se repusiera. Pero, en el infantil paraíso de antaño, se
había introducido una serpiente. Un comisionista que, sin ni saber
exactamente de quién se trataba, hablaba de forma equívoca de las
actividades artísticas de aquella Margarita adolescente, diciéndole
al tío de la chica: - Os habéis metido en casa a una comedianta,
y ya os arrepentireis! Margarita oyó las palabras infamantes. Hecha
una furia, la jovencita sale en defensa de su dignidad herida. El tío intenta
calmar a la sobrina y excusa a su conocido porque, en el fondo, no sabe que habla
de una jovencita. Para mirar que hagan las paces, el tío los compromete
a bailar juntos en las veladas del casino. La sala de baile estaba llena.
Margarita hizo unos cuantos pasos de vals con el comisionista. El objetivo
no era otro que la gente los viera juntos para disipar cualquier murmuración.
Margarita sonreía bailando, mientras internamente se le renovaba la
indignación contra el hombre que la había herido en su dignidad.
El esfuerzo por mostrarse amable de mala gana le resultaba tan violento que,
al volver a su silla, se sentía encendida. El corazón le latía
con furia. Un sabor acre le subió a la boca. Al secarse los labios,
el pañuelo quedó manchado de sangre. La diagnosis fue alarmante:
una hemóptisis. El médico del pueblo la atendió con diligencia
y se fue recuperando poco a poco. Tardará bastante a restablecerse
del todo y tendrá que hacer largos periodos de descanso y de calma. El
doctor Baltasar Pijoan y Soteras y el tisiólogo Lluís Sayé,
consiguen afortunadamente cicatrizar la lesión pulmonar de Margarita. 
Margarita
Xirgu a los 20 años en 1908.
Foto
biografía F. Foguet 
Margarita
Xirgu en 1908.
Foto biografía
A. Rodrigo

foto Biblioteca Nacional de España
Pero
en la temporada 1909-1910, al planear la gira de verano por Cataluña, que
era lo que más la cansaba (fondas mediocres, teatros encerrados, camerinos
sórdidos...), la Xirgu es aconsejada por el doctor Pijoan para que dedique
un tiempo de descanso, de nuevo en Breda, pues su salud no es buena.



Amadeu Mariné - la actriz catalana MARGARIDA XIRGU-obra Carta al promés (1911)
Fotos MAE
Institut del Teatre de Barcelona

foto Biblioteca Nacional de España



Retrato
de Margarida Xirgu 1909 Foto biografia F. Foguet

foto MAE

Margarita
Xirgu interpretando"La dama de les camèlies" de Alexandre Dumas
hijo, en 1910. Foto: Fons Margarida Xirgu de
l'Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona. 
Margarita
Xirgu interpretando"La dama de les camèlies" foto:
El meu avi

foto MAE

Retrato
de Margarida Xirgu del 1910. Foto Museo Nacional
de Teatro de Almagro 
Retrato de Margarida Xirgu del 1911. Foto Museo
Nacional de Teatro de Almagro 
Margarta
Xirgu 1911. Foto: Un segle per a les dones






fotos MAE

Retrato
dedicado de Margarita Xirgu del 1913.

Retrato dedicado de Margarida Xirgu, del 1913
Foto Museo Nacional del Teatro de Almagro

Retrato de Margarita Xirgu 1914
Foto biografia
F. Foguet











Margarida Xirgu
Foto Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques.Institut del Teatre.

Baldomero Massot era natural de Palau-Sacosta (Gironès)
como el padre de Margarita, y estaba casado con su hermana, Margarita Xirgu y
Martí, que fue la madrina de la actriz. El hijo de Baldomero Massot se
casó con Neus Creix, a la que dedica la siguiente foto.

Margarida
Xirgu del 10 de diciembre de 1921 con 33 años y dedicada a su prima. Foto
archivo familiar Laura Prats

Margarida Xirgu con su marido Josep Arnall, su sobrina y ahijada Margarida y unos conocidos.
Foto arxiu familiar Olga Prats
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
















Margarida Xirgu jove.
Fotos de l'Arxiu Fotogràfic de Barcelona. Fons Amadeu Mariné Vadalaco.


Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques.Institut del Teatre.
Algunos
textos han sido sacados de la biografía "Margarida Xirgu" de
Domènec Guansé
XAVIER RIUS XIRGU
álbum de fotos volver
|