41. EL DARRER "YERMA"
Margarida
Xirgu el maig de 1966 escrivia a la seva neboda Roser Xirgu, la meva mare:
Punta
Ballena 12 Mayo 1966.
Roseret preciós: a su debido tiempo
recibí tu carta. Pasé el verano bien pero sin poder andar mucho
como es mi gusto, pues me fatigaba enseguida. Me vieron los médicos. Después
al llegar el otoño me puse peor. Un poco alta la presión, deficiencia
cardiaca, en fin achaques de viejos. Ahora parece que estoy algo mejor. Espero
saber el resultado de tu operación, si es que habeis decidido operarte.
Hace mucho que espero noticias de Margarita, por ella esperaba saber de todos
vosotros y nada. La televisión es mala para los viejos y para los niños
peor, inmoviliza. Nosotros no tenemos. Solo escuchamos radio para las noticias
y conciertos. Celebro que Vicente y tus hijos estén bien. Me han ofrecido
la dirección de una obra de Cervantes en homenaje al 350 año de
su nacimiento, escogí una obra de tipo picaresco "Pedro de Urdemalas"
ya que el año cuarenta con mi actuación dimos aquí "Numancia"
que es la más importante. Claro que quedaría todo en proyecto, si
me falta la salud. La tengo muy estudiada. El músico escogido y el plan
de decorado y puesta en escena hecho. Los intérpretes, de la Comedia Nacional
de aquí, algunos son muy buenos, creo tendrá un buen reparto. Miguel
está muy bien de salud y muy activo. Un poco también me interesaría
poder hacer algo, por que la carestia de la vida va a pasos agigantados subiendo,
no recibiendo nada de España y ahora tampoco de Chile, donde dejamos algo
cuando nos fuimos de allá; nos vendría bien tener algún ingresito
más. Me encantan tus noticias, me parece que conozco a tus hijos; al pequeñin
Xirgu y hermanas, mándales saludos pues todos estais presentes. A tu mamá
le dices que debe andar un poquito sin fatigarse, yo doy alguna vuelta por el
jardín todas las mañanas, sobretodo cuando hace sol, como en estos
días otoñales que por fin llegaron. Miguel tiene ya preparada la
leña para el invierno. Creo que de vivir en la ciudad, no saldría
de casa, pero este lugar continua siendo agradable. Pepita por la Rambla y viendo
el mar, podría pasear un poco. Miguel piensa arreglar lo que tenemos en
Chile y después siempre pensamos lo mismo, darnos un paseito, veros y abrazaros
como es siempre nuestro deseo. Con abrazos de Miguel recibid tu y Vicente, tus
hijos, tu mamá y Natalia, el cariño de vuestra,
Margarita


I
seguia amb aquesta carta:
Punta Ballena 15 Septiembre
1966.
Queridos sobrinos Vicente y Roser: en mi poder la carta
que mandaste en Agosto, no la que dices que mandó Roser después
de la operación. Por Margarita sabia que todo habia ido bien. Yo habia
mandado una carta a Roser en la que al empezar le decia Roseret preciós
ó cosa así. Lo importante es que esteis bien de salud. Es para mi
una inmensa satisfacción saber que vivís una vida tranquila con
salud y queriendoos, vuestra madre ha de ser muy feliz compartiéndola.
Yo parece que vencí del todo mi gripe y me disponía a trabajar de
firme en "Pedro de Urdemalas". Obra que me habia sido encargada por
la Comisión de la Comedia Nacional, pero al iniciarse los primeros ensayos,
el actor Enrique Guarnero que tenía la responsabilidad mayor, pues hacía
el protagonista, se enfermó, los médicos han decretado pleuresia
y que hasta dentro de tres meses no podrá actuar. Con bastante disgusto
para la Comisión, informé que no veia quien podía sustituirle
por el momento y se ha suspendido todo, así que nos hemos venido a nuestra
casa. Quizá se haga en febrero o marzo. Se daba la obra en homenaje a Cervantes
creo haberoslo dicho. Hemos estado tres semanas en Montevideo ensayándola
y empezaba ya a tener vida y color, ha sido una verdadera lástima.
Comprendo
que os preucupe el asunto de vuestros padres. Creo que invertir los ahorros en
comprar un piso, será siempre bueno y muy seguro. Cada año se hace
más difícil la cuestión vivienda y seguirá en aumento,
no entiendo mucho pero lo creo así.
No perdemos la
esperanza de nuestro regreso, pero debido a las circunstancias que todos conoceis,
hemos contraido en estas tierras de América, compromisos que nos atan.
Aquí gozamos de una jubilación. Si se sale del país disminuye
y poco a poco se pierde, eso cuando la pagan, que saliendo es un poco difícil.
En Chile dejamos algo y ahora para defenderlo quizá tengamos que hacer
un viaje allí. Los pueblos se defienden, no dejan salir el dinero. Sólo
los gansters van y vienen libres por todas partes y el mercado negro, que por
lo visto es cosa muy útil. Si tenemos que hacer el viaje, con los gastos
de hoteles y viajes ¿que nos quedará de lo ganado con tanto trabajo?.
Ya
que teneis la suerte de tener unos hijos tan buenos y salud, gozad del presente
con felicidad, no os preocupeis demasiado por el futuro, Dios proveerá.
No me ha salido nada como yo esperaba, pero gracias a Dios y al compañero
que tengo en Miguel, sigo animosa, no digo fuerte, pero si contenta. Abrazad a
vuestros hijos, a mamá Pepita, a Natalia y con abrazos de Miguel, recibid
también los mios. Vuestra,
Margarita


Al
31 de març del 1967 es representa per fi "Pedro de Urdemalas"
al Teatro Solís de Montevideo, al contrari del que diu Antonina Rodrigo
en la seva biografia, que la situa un any abans. En aquesta carta es constaten
les dates:
Hotel Nogaró. Montevideo. 18 de Marzo 1967.
Queridos
sobrinos Vicente y Roser: hemos recibido vuestra carta del 7 del corriente junto
con unos documentos del Banco Hispano Americano, devolvemos el firmado por vuestra
tia para que lo pongais en un sobre y lo envieis por correo al gerente del citado
banco. Esta carta nos ha sido enviada desde Punta Ballena, pues estamos aquí
desde el primero del actual, cuando vinimos para los ensayos de la obra de Cervantes
"Pedro de Urdemalas", la que piensa estrenarse a fin de mes. Inmediatamente
después nos iremos a pasar unos días a Punta Ballena, ya que si
Dios quiere y tenemos salud para ello, el domingo 9 de abril viajaremos a Estados
Unidos, porque tia Margarita ha sido invitada y aceptamos, para dirigir "Yerma"
a un grupo de estudiantes del "Smith College" de Northampton, Massachusetts.
El compromiso es por cinco semanas y ya tenemos todo dispuesto para el viaje.
Nos gustará poder hacerlo para conocer ese país. El viaje es desde
Montevideo-Buenos Aires-Nueva York en Pan American y luego unas seis horas en
omnibús a Northampton.
Ya veis que a pesar de los años
y de algunos achaques lógicos de la edad, pensamos en viajar. En Chile
estuvimos desde el 5 de enero hasta el 12 de febrero y luego como os decimos vinimos
a Montevideo. Ojalá podamos hacer lo proyectado.
Lo
del mucho trabajo no nos extraña, pues para muchos los tiempos son difíciles
y de gran inquietud, pero lo más importante es que todos goceis de buena
salud, que los chicos sigan creciendo y que sean buenos estudiantes.
A
vosotros, a la madre y a vuestros hijos, abrazos de vuestros tios. Muchos cariños
a Natalia.
Margarita y Miguel


El
9 d'abril de 1967 Margarida i el seu espòs Miquel Ortín viatgen
a Northampton a prop de Boston a Massachusetts per dirigir "Yerma" de
Federico García Lorca.

Anotacions manuscrites de l'estada de Margarita Xirgu preparant 'Yerma' al Smith College.
Fotografia MAE Institut del Teatre

Primer
pla de Margarida Xirgu en una escena de "Yerma" de Federico García
Lorca, estrenada en el Teatro Español de Madrid el 29 de desembre de 1934.

Cartell
realitzat per Juan Antonio Morales i José Caballero. Teatro Español
Museo
Nacional de Teatro Almagro
El
Smith College de Northampton era un dels més importants del país,
acollia a unes 3.000 alumnes de 18 a 22 anys. Per la posta en escena, la Xirgu
comptaria amb algunes d'ellas i amb varis professors, així com amb alguns
alumnes d'altres universitats properes.
Margarida Xirgu sempre
va valorar molt les activitats teatrals en l'escola i en l'universitat, des dels
ateneus, les Misiones Pedagógicas amb Alejandro Casona al front, i el teatre
ambulant La Barraca, dirigit per Lorca i Ugarte.
Amorosament
assistida pel seu marit, varen ser aleccionats els seus joves col·laboradors.
El paper de Yerma va ser confiat a Pilar Barrera, una jove professora barcelonina,
i el de Juan a Miguel Castrillo, un estudiant asturià d'econòmiques,
procedent d'una universitat propera.
Aquella plujosa i nevada
primavera va fer que, als pocs dies d'haver començat els assajos, la directora
caigués malalta i hagués de ser internada en l'hospital del col·legi
en el qual va romandre un parell de setmanes, durant les quals Miguel Ortín
va prosseguir els assajos. Més tard es va saber que un metge amic havia
desaconsellat seriosament a Margarida Xirgu aquella "excursió"
als Estats Units.
Pilar Barrera escriuria més tard:
<<Yo fui su última Yerma. Y todavía veo a doña Margarita
avanzando valerosamente bajo los copos de nieve, hacia el teatro, procurando no
resbalar sobre el suelo helado, en aquella primavera tan fría de Northampton,
apoyándose siempre en el brazo solícito de don Miguel Ortín.>>
Alberto
Closas va explicar al respecte dels assaigs, en una ocasió: <<La
protagonista daba poca fuerza a su papel, en la escena en que se debe estrangular
a Juan. Margarita se levantó con dificultad y subió al escenario.
Tiró al actor al suelo y dió una lección de vitalidad interpretativa,
aunque terminó diciendo: " Y ahora que me recojan". Era una joven
actriz de casi 80 años, tenía entonces 79>>.
Les
representacions van ser un èxit, però entre bastidors, que és
on sovint sol ordir-se la trama de la vida, quedava inscrita per a sempre aquesta
noble realitat: l'última posada en escena de Margarida Xirgu i la febril
aplicació de l'alumnat, complint les diferents tasques, d'acord amb les
seves inclinacions: intèrprets, músics, modistes, escenògrafs,
decoradors, ajudants de direcció, maquinistes, fusters,... als quals l'actriu
inculcava amor profund, impereceder, cap a una de les manifestacions més
nobles i llegendàries del quefer humà: el teatre.

Assaig
de "Yerma" Northampton 1967.
foto
Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las
Artes Escénicas del Teatro Solís. CIDDAE.

Margarida Xirgu en el Smith College de Massachusetts 1967
foto
museo Agadu
Al retorn a l'
Uruguai confiaria al seu amic Ángel Curotto: <<Ha sido para mi una
experiencia inolvidable el encontrarme con una juventud que, dentro de la responsabilidad
de los estudios, dedique tantas horas a tareas teatrales. ¡Qué atención
a mis indicaciones y qué preocupación por la obra y por el amor!
Las representaciones se cumplieron ante salas desbordantes, tanto en la versión
inglesa como en la española... Al terminar el ciclo, el hermano de Federico,
mi viejo amigo Paco García Lorca, profesor de otra universidad americana,
fue a pronunciar una conferencia sobre Yerma, y al despedirnos, me decía
su esperanza en que, de esos laboratorios de enseñanza escénica,
salieran generaciones para quienes el teatro sea siempre una fuerza viva y eterna...>>
A
finals de maig, escrivia Margarida a la seva neboda:
Punta
Ballena 30 de Mayo de 1967
Querida Roser: Hace tanto tiempo
que no recibía carta tuya, que quizá por este motivo, esta tu última
la he recibido con más satisfacción y te la he agradecido más.
Es
natural que tu mamá te contestara que para nosotros no es lo mismo que
para ella, el estar siempre más animosos para movernos y viajar, pues la
falta del compañero es algo muy importante en la vida. Bien es verdad,
también, que el carácter puede influir mucho, pero desgraciadamente
a mi el espíritu no me engaña. Los años no pasan en balde
y las fuerzas van faltando cada dia más. Este año viajamos mucho:
fuimos a Chile, luego a los pocos días de regresar, tuvimos que ir a Montevideo
para preparar el estreno de la obra de Cervantes "Pedro de Urdemalas"
y a los pocos dias emprender el viaje a los Estados Unidos, preparar las representaciones
de "Yerma" con los alumnos y algunos profesores que también tomaron
parte, en el "Smith College" de Northampton. Todo esto indudablemente
fue una fatiga excesiva y como a los quince dias de estar allí me enfermé,
tuve que estar en el hospital del mismo colegio durante doce dias. Gracias a que
me atendieron muy bien pude cumplir con el trabajo y venirnos para casa desde
Nueva York el sábado 20 del corriente.
Muy interesante
y nuevo para nosotros ese viaje, que con salud hubiera sido un verdadero placer
haberlo hecho. Ahora cuidándome mucho y con reposo, espero reponerme si
Dios quiere.
Tu hermana Margarita se ve que disfruta moviéndose
y atendiendo a la familia en todo cuanto puede hacer por ellos. Dios le conserve
la salud por toda su vida y también las fuerzas para poder hacerlo. Hoy
también le escribo a ella, por el mismo correo.
Mucho
nos satisfacen las buenas noticias de vuestros hijos y nos gusta que sigan siendo
buenos estudiantes. Ojalá puedan terminar cada uno de ellos una carrera.
A
Vicente y a ti fuertes abrazos de tio Miguel y mios. Lo mismo a vuestra madre.
Besos a los hijos y cariñosos saludos a Natalia. Tu tia que te quiere,
Margarita


Margarida junt amb la pintora catalana Pura Vilella
al 1967
Alguns
texts han sigut trets de la biografia d'Antonina Rodrigo
XAVIER
RIUS XIRGU
àlbum
de fotos
tornar